La línea de autobús número 4 que une el Cementerio con el barrio Puente Ladrillo mantuvo su hegemonía el año pasado en Salamanca al revalidar su título de recorrido con más viajeros del servicio municipal, pero también por el notable incremento de usuarios. Sumó al acabar el año 1,7 millones de pasajeros, 300.000 más que en 2022. En segundo lugar se situó de nuevo la conexión de Garrido y el barrio de San José, pasando por el centro. Acabó el ejercicio con 1,64 millones de viajeros, 340.000 más que doce meses atrás. La línea entre Capuchinos y El Zurguén superó con 1,3 millones de pasajeros a la de Pizarrales con San Julián, que acabó diciembre con 1 millón de viajeros, 100.000 más que el año anterior. La unión de Los Cipreses con el barrio de Buenos Aires por el Hospital también superó el año pasado el millón de viajeros. Son los incrementos más significativos dentro de la red de transporte municipal de Salamanca, que finalizó 2022 con 12.996.520 usuarios tras experimentar un incremento del 23% con respecto al año anterior, en el que todavía coleaban las restricciones por la covid y las reticencias de los salmantinos a utilizar los servicios públicos.
Publicidad
Noticia Relacionada
El año pasado hubo otro factor que ayudó a que se lanzara la actividad del servicio municipal de autobús: la puesta en marcha de las nuevas líneas 14 y 15 (Zurguén-Huerta Otea y Capuchinos-Hospitales respectivamente). De ellas Zurguén Huerta Otea fue la más utilizada desde junio, cuando comenzó a operar, hasta diciembre. Acumuló al cierre del año 107.333 pasajeros, mientras que Capuchinos-Hospitales registró 71.170.
Pero a pesar del importante incremento de viajeros, de la actividad de dos nuevas líneas y de los importantes descuentos como la bonificación del 50% del precio para los usuarios habituales, lo cierto es que el servicio de autobús todavía se queda por debajo de los datos de años de récord histórico como 2019, cuando 13,6 millones de pasajeros se subieron al autobús salmantino. Tras el impulso de 2023 el servicio municipal aborda 2024 como el año en el que se activarán importantes mejoras. No solo se sumarán nuevas líneas, sino que se estrenarán autobuses eléctricos y se incorporarán nuevas tecnologías para facilitar los medios de pago y la puntualidad del servicio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.