
DESDE LA BUTACA
Sólo seis capítulos han catapultado a esta serie de Netflix al primer puesto de lo más visto en 18 paísesSecciones
Destacamos
DESDE LA BUTACA
Sólo seis capítulos han catapultado a esta serie de Netflix al primer puesto de lo más visto en 18 paísesLos Estados Unidos han sido vistos como una tierra de oportunidades en muchos países europeos y latinoamericanos , una nueva vida con la que alejarse de la pobreza conocida durante siglos y bajo la fiebre del oro como 'el sueño americano'.
Pero antes de que el país colonizado por los ingleses se convirtiese en tierra deseada, fue una auténtica pesadilla en la que la sangre, la violencia, el terror y la muerte eran el pan de cada día. Una historia que ha sido contada en infinidad de ocasiones por los famosos 'spaghetti western' que tanta fama cosecharon en las décadas de los 60 y 70, y que parece que siguen teniendo tirón, ya que la serie 'Érase una vez en el Oeste' (America Primeval) es la ficción de Netflix de habla inglesa más vista de esta semana a nivel global y ocupa el primer puesto del top 10 en 18 países.
Una mujer y su hijo pequeño, lisiado de una pierna, recorren el salvaje Oeste en búsqueda del padre de la familia en Crooks Springs. Desde el primer capítulo, los espectadores son testigos de un cruento baño de sangre y violencia incesante, lo que sugiere que debe haber un motivo de peso para que esta mujer esté tan decidida a encontrar a su esposo.
En este clima bélico entran en juego los aborígenes americanos, los colonos europeos y los mormones. Bastan cinco minutos viendo la ficción para entender el origen del problema que presenta el país actualmente con la tenencia de armas. Si en aquella época no se poseía una, la supervivencia era prácticamente imposible. Este ambiente de peligro y muerte genera un clima de tensión adictivo, al que se suman la incertidumbre y el misterio que envuelven a los personajes.
Con una estética pictórica con aroma a tierra que invita al espectador a la evasión en espacio y tiempo al lejano Oeste y con un vestuario, elenco y ambientación meticulosamente cuidados, la serie no solo logra una verosimilitud y realismo decentes, sino introducir a la audiencia en la mente y emociones de los protagonistas.
Entre los conflictos religiosos, de interés y lingüísticos, aparece una joven aborigen muda que huye de su hogar tras asesinar a un hombre que abusaba de ella, posiblemente su padre; así como un hombre de sobra curtido en la crudeza de la sórdida realidad que imperaba en aquellos lares y que combina elementos de la cultura aborigen y colona, y que se suman al equipo formado por la madre y su hijo. Estas incorporaciones resultan clave para garantizar la supervivencia del inocente y torpe dúo formado por la protagonista y su vástago.
La empatía y la bondad pueden representar una debilidad por la que se paga un precio demasiado caro. Los engaños y el dinero son el caldo de cultivo para las desapariciones, las recompensas, la sed de venganza y los asesinatos. Esta sangrienta ficción de apenas seis capítulos proporciona un clima de suspense ideal para los amantes de la adrenalina y la tensión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.