Borrar
Fotograma de 'Valeria' extraído del trailer publicado por Netflix. NETFLIX
«Que nadie te haga sentir pequeña»
DESDE LA BUTACA

«Que nadie te haga sentir pequeña»

Elisabet Benavent le 'ha dado' un importante mensaje a su personaje en la serie de 'Valeria'

Martes, 25 de febrero 2025, 14:12

Desde el estreno de su cuarta y última temporada son muchos los usuarios de Netflix que han disfrutado de la serie 'Valeria', y para los que la hayan terminado, no habrá pasado desapercibida la aparición de la autora de los libros, Elísabet Benavent, una de las pocas escritoras que ha sido capaz de 'reunirse' con su propio personaje para lanzarle un mensaje en el quinto episodio: «Que nadie te haga sentir pequeña».

Un recodatorio sencillo, pero que puede estar muy cargado de significado, sobre todo si lo que se pretende es bajarle los humos a los snobs y a los narcisistas culturales. Aunque es importante consumir arte y cultura para enriquecerse e intentar alejarse de la ignorancia, hay muchas más personas cuyo día cambia tras una charla con un vecino, un buen gesto de un compañero de trabajo, el beso de una telenovela o un meme en TikTok, que leyendo a Nietzsche o viendo películas de Orson Welles.

Al final del día lo que menos necesita la gente es que la juzguen o le den lecciones, a veces solo necesitan un buen contenido con el que olvidarse de los problemas cotidianos y sentirse identificada a través de la pantalla. Esa frase tiene un significado que va más allá. Quizás a Elísabet Benavent también le hicieron sentir que sus libros no revisten seriedad, que son un pasatiempo. Quizás ese encuentro con su personaje convertido en una mujer de carne y hueso ponga de manifiesto que perseguir una idea y luchar contra inseguridades, juicios y prejuicios ya es algo digno de sentir orgullo. Porque lo fácil es criticar y lo difícil es lanzarse a la piscina.

Seguramente muchos de los detractores de Benavent o Valeria nunca hayan escrito un libro. El éxito de la serie demuestra que lo sencillo y el buen rollo son la cura para huir de la sordidez de la vida real y empatizar con uno mismo a través del espejo de la vida de los personajes.

Claro que la serie podría ser más profunda, más cruda o incluir personajes más pobres o racializados, pero es que cuando Valeria fue escrita y cuando fue convertida en una serie, ni la autora, ni las directoras, ni los espectadores pretendían que fuese más de lo que ya es, porque es suficiente, un contenido con una estética muy personal, mucho humor y grandes actrices, con el que muchas usuarias de la plataforma pueden sentirse identificadas: madres, solteras, divorciadas, casadas, promiscuas o recatadas.

Me alegro por ellas y por todas las personas que no ganarán un Nobel pero hacen que el mundo siga girando día tras día, por todas aquellas que se enfrentan a miedos e inseguridades para perseguir una idea, un sueño, un viaje, un trabajo, formar una familia, abrir un negocio, etc. En definitiva, ¡vivan las cosas pequeñas que nos hacen sentir grandes!

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Que nadie te haga sentir pequeña»