Borrar
Obras de una edificio en Salamanca.
De vuelta a los bloques: por primera vez en 16 años más pisos que casas unifamiliares

De vuelta a los bloques: por primera vez en 16 años más pisos que casas unifamiliares

La construcción de chalés y adosados se reduce un 13% en un año y un 34% respecto a 2022

Carlos Rincón

Salamanca

Viernes, 28 de marzo 2025, 18:09

Ante el aumento del precio de la vivienda a estrenar —un 4 % en la provincia de Salamanca durante el último ejercicio, según un estudio de la multinacional Tinsa— vinculado en gran parte al encarecimiento de los materiales el sector de la construcción, el mercado ha vuelto a fijar sus ojos en los bloques de pisos.

La pandemia y las restricciones a la movilidad que se derivaron de ella hicieron, al igual que otros territorios, que muchos salmantinos se lanzasen a comprar viviendas unifamiliares que ofreciesen el espacio que habían echado de menos durante el confinamiento. Sin embargo, la subida de precios de la vivienda, pero también del alquiler, están provocando ahora un nuevo giro en el mercado.

El pasado año, los colegios profesionales visaron las obras de construcción de 256 viviendas unifamiliares, y las de otros 275 pisos en bloques residenciales. Hacía dieciséis años que no se producía esta situación, que las viviendas proyectadas en bloques superen a las de carácter unifamiliar, según la estadística que publica el Ministerio de Transportes.

Desde 2011 no habían vuelto a tramitar tantos proyectos de edificios residenciales de carácter colectivo como el pasado ejercicio. Y, por el contrario, las casas individuales, cuyo coste es normalmente más elevado, se redujeron un 13% respecto a 2023 y un 34% respecto a los dos ejercicios anteriores a este.

«Construir en bloque es un poco más barato», explica el presidente de la Agrupación Empresarial de la Construcción y sus Servicios Auxiliares de Salamanca (ACONSA), Javier Tamames, quien apunta que el pasado año se emprendieron varios proyectos de bloques de pisos en el entorno de la capital del Tormes, como en la zona de Huerta Otea y La Fontana, que han influido en este cambio que se ha producido en la estadística.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca De vuelta a los bloques: por primera vez en 16 años más pisos que casas unifamiliares