Borrar
Imagen de unas torrijas en un estand del Mercado Central. ALMEIDA

Los trucos de las 'abuelas' del Mercado para hacer las mejores torrijas: «Mi madre ponía la canela...»

Para ellas, «todo empieza con una buena leche infusionada y un pan especial que absorbe sin deshacerse»

Elena Martín

Salamanca

Domingo, 13 de abril 2025, 10:52

Por Semana Santa, las torrijas reinan en las cocinas salmantinas y nadie las prepara como ellas. Entre puestos de legumbres, frutas y olor a canela, las 'abuelas' del Mercado Central han revelado para LA GACETA sus recetas, que, como era de esperar, pasan de generación en generación.

Y es que, en los pasillos donde la vida cotidiana se mide en cucharadas de sabiduría y pellizcos de tradición, encontramos a las verdaderas maestras torrijeras; mujeres que, sin necesidad de libros de cocina ni vídeos de TikTok, llevan décadas perfeccionando este dulce de Semana Santa con los mismos ingredientes con los que lo hacían sus madres y abuelas.

Preguntadas por sus trucos y, como suele pasar en sus cocinas, llenas de alma, los secretos no se esconden, sino que se comparten. «Bueno... Yo no sigo ningún truco. Yo hago lo que sé de siempre, que es lo que me enseñó mi madre. Cada uno lo hace como quiere», afirma una de ellas. «Mi madre solía poner canela en rama en leche. La cocía un poquitín para que diera el sabor y la dejaba enfriar. Luego empapaba el pan y listo», añade.

Y, precisamente ahí, arranca todo: con una buena leche infusionada y un pan especial que absorbe sin deshacerse. Pero el proceso no termina una vez completado este paso. Justo después, llega el siguiente, que se debe dar sin prisas, pero con el ritmo aprendido a base de repeticiones: «Lo pasaba bien con huevo, lo freía y luego le echaba el azúcar por encima. Luego hay gente que pone un poco de corteza de limón para que le dé el sabor definitivo, pero yo me ciño a lo tradicional«.

«Lo tradicional». Esa es la palabra que más se repite entre estas 'maestras de la cocina'. Porque, aunque cada una tenga su forma, el corazón de la receta es el mismo: leche, pan, huevo, aceite… y cariño.

De hecho, otra de las mujeres que encontramos, con la bolsa del mercado en una mano y el recuerdo vivo de las torrijas en la otra, nos da una versión rápida, casi como una receta de memoria y siguiendo las mismas líneas: «Las torrijas se parten como si se fuera a hacer un sándwich y se empapan bien en leche y huevo«.

Pero, quizás, uno de los trucos más ensalzados sea el de echar el azúcar espolvoreado, ya que puede considerarse como el toque final que hace crujir cada mordisco y que deja los dedos pegajosos de dulzura. «Yo caliento en una fuente grande leche, azúcar y una ramita de canela. La pongo a calentar bien. Cuando cuece un poquito, ya voy partiendo el pan y lo voy mojando ahí. Ya tengo preparados los huevos batidos… Los paso y, del huevo, se van a la sartén. También es verdad que el aceite tiene que ser abundante. Después, ya pongo una bandeja limpia, voy echando las torrijas, el azúcar y un poquito de canela en polvo. Esto no tiene truco ninguno. Es facilísimo. Mi madre las hacía así y yo las hago así».

Así, sin secretos —pero con mucha alma— se conservan las mejores recetas: las que saben a infancia, a Viernes de Dolores, a cocina encendida y a 'abuelas' con manos dulces.

Y es que las torrijas del Mercado Central de Salamanca no se venden en ningún puesto. Se regalan en forma de recuerdos, se cuecen en conversaciones, se fríen con el fuego lento de la experiencia. Por eso, cada Semana Santa vuelven a ser las protagonistas absolutas en las mesas de media ciudad. Porque, cuando se hacen con amor, las torrijas no son un postre: son un legado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los trucos de las 'abuelas' del Mercado para hacer las mejores torrijas: «Mi madre ponía la canela...»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email