Secciones
Destacamos
Teniendo en cuenta los últimos datos que maneja la Diputación Provincial de Salamanca sobre el impuesto de circulación de vehículos, el 80% de los 362 pueblos de la provincia están acogidos al tramo mínimo de este tributo. Al someterse a las tarifas oficiales, un ... vehículo con entre 16 y 19,99 caballos fiscales paga al año 89,61 euros.
El resto de los municipios, en concreto 78 ayuntamientos salmantinos, aplican tarifas por encima, siendo la de la capital la más alta de Salamanca con diferencia, a pesar de que el impuesto se ha congelado a lo largo de los últimos años y este 2024 también seguirá sin cambios.
Noticia Relacionada
Así, un turismo con el motor de 16 y 19,99 caballos fiscales abona en la ciudad del Tormes 179,22 euros, según se refleja en la información que ofrece el Consistorio sobre esta ordenanza. Le sigue la localidad de Béjar con 155,2 euros después de que fracasara el intento del alcalde, Luis Francisco Martín, de rebajar el tributo un 20% este año, proyecto que pretende ejecutar para el próximo ejercicio. Carbajosa de la Sagrada también se encuentra entre las localidades salmantinas con el impuesto más alto, al exigir 145,35 euros, por encima incluso de Santa Marta de Tormes, donde la tarifa es de 142,21 euros, mientras que en Peñaranda de Bracamonte el impuesto asciende a 125,85 euros.
En el caso concreto de San Cristóbal de la Cuesta, el municipio se encuentra entre los más caros de Salamanca a pesar de que en 2016 bajó un 10% el impuesto y en 2021 volvió a repetir la operación en el mismo porcentaje. Tras las dos caídas, los propietarios de vehículos empadronados en este municipio tienen que abonar 107,53 euros. En el lado contrario del listado se encuentra Palencia de Negrilla. El impuesto de vehículos de la localidad armuñesa se encuentra solo 40 céntimos por encima de las tarifas mínimas con 90 euros para los vehículos de entre 16 y 19,99 caballos fiscales, casi la mitad que los coches registrados en la ciudad de Salamanca. Por debajo de los 95 euros se encuentra Calzada de Béjar, San Pedro del Valle, Villar de Gallimazo, Rollán, Barruecopardo, Tordillos, San Muñoz, Hinojosa de Duero, Bercimuelle y Monleón.
Cabe recordar que cuando se adquiere un coche, la DGT solicita tener registrado el domicilio fiscal para que conste una referencia de dónde está y quién es su dueño. Esa información es necesaria para pagar el Impuesto sobre Vehículos, cuyo valor es diferente en función del municipio en el que esté empadronado el propietario a 1 de enero. No obstante, prácticamente no se fiscaliza si vehículo y propietario están empadronados en diferente lugar para pagar menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.