Borrar
Vista de la ciudad de Heidelberg
La 'Salamanca' con aire alemán para visitar esta primavera: su castillo y naturaleza te dejarán sin habla
SALAMANCA EN EL ESPEJO

La 'Salamanca' con aire alemán para visitar esta primavera: su castillo y naturaleza te dejarán sin habla

Esta ciudad presume de tener, como Salamanca en España, la universidad más antigua de Alemania

José Fuentes Rajo

Salamanca

Viernes, 28 de marzo 2025, 13:30

Con la llegada de la primavera, muchas ciudades europeas muestran su mejor cara. La subida de las temperaturas, la duración más larga de los días, los paisajes floridos y la vida al aire libre hacen de esta estación el momento ideal para viajar. Y si Salamanca es una de las ciudades más bellas para disfrutar de esta época, hay otra joya universitaria en Alemania que merece la pena descubrir: Heidelberg.

Esta ciudad alemana guarda muchas similitudes con Salamanca. Ambas están marcadas por la historia, la vida universitaria y un impresionante patrimonio arquitectónico. Pero, ¿qué hace de Heidelberg la 'Salamanca' alemana?

DOS CIUDADES SIMILARES CON ORIGEN UNIVERSITARIO

Heidelberg es una ciudad con aproximadamente 163.000 habitantes, un tamaño similar al de Salamanca, de unos 144.000. Su Universidad, la Ruperto Carola, es la más antigua de Alemania, fundada en 1386 por Ruprecht I, Elector del Palatinado, con el permiso del Papa. Este dato la acerca aún más a Salamanca, cuya Universidad fue creada en 1218, siendo una de las más antiguas de Europa, y la primera de España, como la de Heidelberg es de Alemania.

Ambas instituciones han sido epicentros del conocimiento y la investigación a lo largo de los siglos. En el caso de Heidelberg, su Universidad se convirtió en un bastión del humanismo en el siglo XVI. Un dato curioso es que en 1518 Martín Lutero defendió públicamente sus famosas 95 tesis en esta universidad, marcando un hito en la historia del protestantismo. Además, en 1563 se escribió allí el Catecismo de Heidelberg, un documento fundamental para la Iglesia reformada.

Por su parte, la Universidad de Salamanca también jugó un papel clave en la historia del pensamiento europeo y universal, albergando figuras como Francisco de Vitoria, fray Luis de León o Miguel de Unamuno y siendo clave en la llegada de Colón a América y en la creación de la primera carta de Derechos Humanos. Su fachada plateresca y el famoso relieve de la rana son símbolos de su tradición académica y cultural.

HEIDELBERG EN PRIMAVERA: UNA POSTAL DE CUENTO

Si Salamanca es deslumbrante con el sol primaveral reflejándose en su piedra dorada de Villamayor, Heidelberg no se queda atrás. La ciudad se encuentra a orillas del río Neckar y está rodeada de colinas cubiertas de bosques, que en primavera se llenan de tonos verdes vibrantes. Su castillo, una imponente construcción renacentista, domina la ciudad desde lo alto, brindando vistas espectaculares.

Otro de sus encantos es el casco antiguo (Altstadt), con calles empedradas que evocan la atmósfera medieval de Salamanca. Sus plazas se llenan de estudiantes, cafés y terrazas donde se puede disfrutar de la gastronomía alemana con vistas a edificios históricos.

Castillo de Heidelberg.

Si se visita este precioso enclave alemán no se puede olvidar cruzar el Philosophenweg (Camino de los Filósofos), un sendero con vistas impresionantes de la ciudad que inspiró a poetas y pensadores alemanes, así como el Puente Viejo (Alte Brücke).

Aunque sean dos ciudades separadas por más de 1.500 kilómetros, se encuentran unidas por su alma académica y su encanto histórico, convirtiéndo Heidelberg en un destino ideal para esta Semana Santa o los puentes de mayo, cuando se puede aprovechar para visitar este país europeo sin tener que soportar las frías temperaturas del invierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La 'Salamanca' con aire alemán para visitar esta primavera: su castillo y naturaleza te dejarán sin habla