

Secciones
Destacamos
Vía Helmántica, la travesía que une en la zona trastormesina los puentes Enrique Estevan y Felipe VI, es con mucho el tramo en el que más se multó el año pasado por exceso de velocidad, superando en casi tres veces la media de denuncias de la capital. Teniendo en cuenta que los tres cinemómetros de la capital (el aparato que mide la velocidad) rotan por las 20 cajas de radar repartidas por diversos barrios, los días que permanecieron en Vía Helmántica registraron 471 infracciones, lo que supuso una media de 22,38 denuncias cada día.
La cifra dista mucho del promedio global de 9,11 sanciones diarias, justo el número de multas que se registró la caja de la avenida de Portugal, en concreto la del tramo junto al parque Villar y Macías y que se sitúa en segundo puesto en cuanto a denuncias por jornada.
La avenida Santiago Madrigal, que vertebra el barrio de Puente Ladrillo, registró un promedio de 8,61 multas al día, un ritmo de detección de infracciones muy similar al de la avenida de Comuneros 44, donde el promedio fue de 8,42 en los dos primeros periodos en los que se instaló el cinemómetro en la caja, aunque llama la atención cómo durante la tercera fase, ya a final de año, la media de sanciones bajó de forma radical a 1,54 de media al día.
Pero si estas han sido las vías más problemáticas, ¿cuáles se sitúan en el extremo contrario? La calle Alcalde Cruz Hernández, en pleno barrio de Los Alcaldes, donde «solo» se detectaron 6 denuncias por exceso de velocidad, lo que arrojó una media de 0,33 por día con el radar «activo». Muy cerca de allí, en Cordel de Merinas de Chamberí, el promedio fue de 0,35 sanciones por jornada, mientras que los conductores que habitualmente circulan por la avenida Reina Berenguela también destacaron por cumplir con la normativa, ya que este punto anotó el tercer mejor dato del año al «cazar» 0,39 sanciones de promedio diarias.
El resultado que sorprende es el del paseo de Canalejas, una de las principales arterias de acceso y salida de vehículos de la ciudad. A pesar del intenso tráfico que circula por los cuatro carriles de la vía, en los dos periodos en los que el cinemómetro estuvo activo en cada una de las cajas del paseo arrojó una cifra muy baja de infracciones diarias con 1,43 denuncias de media a la altura del número 31 y de 1,08 en la caja que se ubica más cerca de la rotonda de Brujas, entre los números 139 y 159.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.