![El proceso electoral para elegir al nuevo rector de la Universidad: plazos, fechas y votaciones](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/03/07/elecciones-universidad-ka7D-U2093868534M9D-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El proceso electoral para elegir al nuevo rector de la Universidad: plazos, fechas y votaciones](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/03/07/elecciones-universidad-ka7D-U2093868534M9D-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Salamanca
Jueves, 7 de marzo 2024, 17:08
La dimisión de Ricardo Rivero como rector de la Universidad de Salamanca abre un nuevo proceso electoral en la institución académica marcado por un intenso calendario.
La Junta de Castilla y León deberá aprobar la resolución legal que recoge este cese. En el ... próximo Consejo de Gobierno se aprobará la salida de Rivero y al día siguiente saldrá publicado en el BOCYL, el 15 de marzo.
Esta resolución de cese, importante para que la institución académica pueda trabajar con normalidad administrativa, es la que marca el periodo para la convocatoria de elecciones. Los Estatutos de la Universidad de Salamanca establecen un plazo de 30 días hábiles a partir de este viernes 8 de marzo.
El Consejo de Gobierno es el órgano encargado de asignar al vicerrector que sustituye al rector en el supuesto de ausencia, incapacidad o vacante, según recogen los Estatutos de la Universidad. Esta situación no podrá prolongarse más de seis meses consecutivos. En este caso, será la vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado, María José Rodríguez Conde, la que ejercerá como rectora en funciones de la institución académica y la responsable de firmar la convocatoria oficial de los comicios dentro de un periodo de 30 días hábiles desde el cese de Rivero.
Noticia Relacionada
Tras la convocatoria, arrancarán las elecciones para elegir al nuevo rector del Estudio salmantino y corresponderá a la Junta Electoral establecer el calendario, conforme a los Estatutos de la Universidad de Salamanca. La Junta Electoral fijará el día de la votación, así como el resto de plazos y fechas para cada trámite que se debe seguir (publicación y aprobación del censo, lista candidaturas…) Este proceso suele durar un mes.
Esta Junta Electoral fue elegida días atrás en el claustro de la Universidad. Este viernes 8 de marzo se constituirá oficialmente. Una vez que estén convocados los comicios, la Junta Electoral configurará el calendario. La idea es que se vote en mayo, antes de los exámenes del mes de junio.
El rector será elegido por la comunidad universitaria mediante elección directa y sufragio universal, entre el personal docente e investigador permanente, doctor a tiempo completo y reunir los méritos requeridos. La LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario Español), que entró en vigor en abril de 2023, establece que el mandato del rector tendrá una duración de seis años improrrogables y no renovables.
El voto para elegir al rector será ponderado teniendo en cuenta distintos porcentajes: 52 por ciento el profesorado doctor con vinculación permanente; 11 por ciento el resto de categorías del profesorado excepto el asociado; 21 por ciento los estudiantes de grado y 5 por ciento los alumnos de máster y doctorado; 9 por ciento el Personal de Administración y Servicios; y 1 por ciento los ayudantes y personal investigador en formación al igual que el profesorado asociado, que cuenta con otro 1 por ciento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.