Borrar
Susana, tras el mostrador de su frutería, en el Mercado. FOTOS: ALMEIDA VÍDEO: ELENA MARTÍN Y MANUELA MATEOS

Los fruteros del Mercado y su nuevo 'producto de lujo': «La buena se paga»

Una caja cuesta casi 8 euros. En las carnicerías, sigue asustando la situación que se está viviendo con la ternera

Elena Martín

Salamanca

Sábado, 22 de febrero 2025, 06:45

El Mercado Central ha experimentado esta semana significativos cambios en los precios de algunos de sus productos más demandados. Y, entre esos manjares más codiciados, es imposible no hacer especial hincapié en las fresas, que llevan viéndose en sus fruterías desde hace ya varios días y no han dejado de caer en la cesta de la compra de salmantinos y turistas pese a lo mucho que ha subido su precio.

Y es que, si hace dos semanas, esta fruta costaba alrededor de los 6 euros, ahora, una caja puede llegar a costar hasta 7,50. En estos estantes, también llama especialmente la atención que la judía se ha convertido en una de las opciones más buscadas, junto a algunas hortalizas que han registrado una bajada de precio como la alcachofa, la berenjena o el calabacín, muy utilizados para hacer cremas con las que combatir el frío.

Susana, una frutera del Mercado, sostiene una caja de fresas.

Escasez de la ternera

En las carnicerías del Mercado, la situación de la ternera sigue siendo complicada debido a la exportación de vacas a Marruecos, lo que ha reducido su oferta. Sin embargo, los precios se han mantenido estables, con los filetes a 15,99 euros el kilo. «Se quitaron muchas vacas, muchas ovejas estos años atrás y ahora lo estamos notando. Además, Marruecos se está llevando muchísimas terneras y añojos. Dentro de unos meses, no sé yo si vamos a encontrar ternera en las carnicerías», asegura Agustín, uno los carniceros del Mercado, que también resalta que, en las próximas semanas, una de las cosas que más se notará en estos estantes será la subida de precio del chorizo. «El chorizo ha subido bastante. Ahora mismo, está en los 4 euros, pero, en los próximos días, podría subir todavía más porque no hay magro de cerdo», añade.

Respecto a la carne más demandada, asegura que, en este momento, arrasa la de cocido, con el morcillo a 14,50 euros el kilo, un euro más que la semana pasada. Junto a ella, «otro tipo de carne que está arrasando en los últimos días es la carne para parrilladas. La gente ya está empezando a hacer algunas y eso se ha notado mucho en las ventas», sentencia.

Leves variaciones en el pescado

En las pescaderías, las variaciones de precios han sido mínimas. El boquerón, que se puede encontrar a 31 céntimos por kilo, las sardinas ahumadas, por 39 céntimos, y el bacalao noruego, por 29,90 euros el kilo, figuran entre los productos que más arrasan entre los consumidores y los turistas, aunque los profesionales de este sector han incidido en que últimamente, «no se está vendiendo como antes».

Lo más pedido por los turistas

En el corazón del Mercado Central, los turistas encuentran un paraíso de sabores y aromas, donde los productos locales destacan por su calidad y tradición. Entre los tesoros más codiciados, se encuentran las especias y delicias que representan la esencia de la región.

Uno de los productos más valorados es, sin duda, el azafrán. Esta especia, conocida como el «oro rojo», es muy apreciada por su intenso color y su sabor distintivo, que transforma cualquier plato en una experiencia culinaria memorable. Otro manjar imprescindible para ellos es el hornazo, que se suma a la miel de Salamanca con su sabor único y propiedades saludables, teniendo en cuenta que su producción es 100% artesanal y la dedicación de los apicultores de la región hacen que cada tarro cuente una historia, reflejando la rica biodiversidad de sus alrededores. Por último, no se puede no señalar el éxito que también tienen las rosquillas de Ledesma. Ligeras y esponjosas, son el acompañante perfecto para un café y son un regalo dulce que a menudo los que vienen a la capital del Tormes compran para llevarse a sus casas un pedacito de Salamanca.

Los visitantes del Mercado Central también preguntan por otros productos locales, como legumbres y embutidos, pero el azafrán, el hornazo, la miel y las rosquillas de Ledesma son, sin duda, los más solicitados. Al salir del mercado, los turistas se llevan consigo no solo productos de calidad, sino también un pedazo de la rica cultura gastronómica de Salamanca.

El Mercado, en tres claves

↑ El chorizo, por las nubes

En las carnicerías, los carniceros coinciden en que el chorizo se ha disparado de precio. En estos momentos, se puede adquirir por 4 euros, pero se espera que continúe encareciéndose debido a la escasez de magro de cerdo que llega a las chacinerías.

↓ 'Respira' la mandarina

La naranja y la mandarina, que, una semana más, se han consolidado como los productos estrella de la temporada, mantienen su precio en las fruterías del Mercado Central y eso ha hecho que hayan seguido estando presentes en la cesta de la compra de los salmantinos.

= El tiempo de las hortalizas

Algunas hortalizas han registrado una bajada en sus precios, beneficiando a los compradores. La alcachofa, la berenjena y el calabacín, muy utilizados en la elaboración de cremas durante el invierno, han reducido su coste. Es, sin duda, el tiempo de las verduras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los fruteros del Mercado y su nuevo 'producto de lujo': «La buena se paga»