Borrar
Un pescadero, en una pescadería del Mercado Central. FOTOS: ALMEIDA

Por las nubes uno de los productos estrella de Semana Santa en el Mercado: «Sigue caro»

Junto a este producto, el chorizo también se ha consolidado como protagonista en los estands del Mercado Central con el pistoletazo a la Semana Santa ya dado

Elena Martín

Salamanca

Sábado, 12 de abril 2025, 11:43

Cada año, la llegada de la Semana Santa trae consigo no solo un cambio en las costumbres religiosas y sociales, sino también en las tradiciones gastronómicas que marcan la temporada. En los mercados de todo el país, uno de los productos más esperados de estas fechas es, sin duda, el bacalao skrei, una de las joyas del mar que atrae a miles de compradores por su sabor único y su relación histórica con la Cuaresma. Pero, este año, al igual que ha pasado con muchos otros productos, el bacalao no ha llegado solo con la tradición, sino con una subida de precio que está marcando el pulso de las ventas.

Mientras los mercados se preparan para recibir a esos clientes que buscarán llenar sus cestas con este codiciado pescado, los precios de el skrei han experimentado un incremento notable, alcanzando los 20 euros el kilo y acercándose a niveles históricos para esta época del año. Este aumento se debe a una combinación de factores, entre los que figuran la escasez de pescado hasta el aumento de los costes de producción derivados de la situación económica global.

Los pescaderos no ocultan que las ventas están siendo más tranquilas que en otros años, lo que podría haber influido en el ajuste de precios de productos como el bacalao skrei. Sin embargo, lo cierto es que la demanda se mantiene y, aunque el precio ha subido, el sabor y la calidad de este pescado siguen haciendo de él un imprescindible en las mesas de Semana Santa.

El chorizo sigue 'rompiendo el silencio'

Un carnicero del Mercado Central sostiene dos chorizos.

Tras semanas de especulaciones, los carniceros ya lo dicen sin rodeos: el chorizo ha subido de precio y no poco. Con una subida de 2 euros, este emblemático embutido se convierte en símbolo de la tensión que vive el sector cárnico.

«Se está matando un poquito menos cerdo ibérico y eso está afectando», explica uno de los carniceros consultados por LA GACETA, apuntando al origen del alza.

Pero la subida no se limita al chorizo. El pollo, por ejemplo, ha pasado de 3,60 euros a 3,80 euros el kilo y el lomo ha incrementado su precio en 20 céntimos. El motivo, según explican los vendedores, está vinculado a la gripe aviar y a los problemas logísticos en las granjas.

En el lado positivo, el cordero ha registrado una leve bajada, mientras que la ternera permanece estable, sin cambios en las últimas cuatro semanas, aunque «justa», según los comerciantes.

«No sabemos nada todavía. El lunes ya veremos», comentan, señalando que el panorama a corto plazo sigue siendo incierto.

Las fresas endulzan el Mercado, el kiwi y el plátano se resisten

Una frutera del Mercado Central, pesando el pedido de un cliente.

En la frutería, en cambio, se respira cierto alivio. Las frutas de temporada han visto una bajada de precios destacada y eso, ha repercutido, en especial, en las fresas.

«Han bajado bastante y están muy ricas para comer ahora», señala una frutera, mientras muestra el producto estrella del mes.

Y es que las fresas que hace semanas costaban 7 euros el kilo, ahora pueden encontrarse por 4,9 euros e incluso por 2,98 euros en su versión más asequible. Se trata, sin duda, de una caída de hasta 3 euros que ha disparado su venta.

Otras bajadas importantes han sido las del calabacín (1,90 euros el kilo) y la alcachofa (2,98 euros el kilo). Por su parte, la sandía, uno de los primeros anticipos del verano, se encuentra a 2,40 euros el kilo, ligeramente más barata que semanas anteriores.

Pero no todo son buenas noticias. El plátano «sigue muy caro» y el kiwi amarillo ha subido. También destaca el precio del mango avión, que, aunque no ha subido, mantiene un valor alto: 4,50 euros la unidad, frente a los 2,50 euros del mango nacional.

En cuanto a frutas que irrumpen con fuerza, la frutera lo tiene claro: «La papaya, quizás. Está a 4,90 euros y está gustando mucho esta semana».

Caen el salmón y el rape, pero se mantienen el bacalao y el gallo

En la pescadería, los cambios han sido igual de notables, aunque en dirección contraria a la carnicería. El salmón, por ejemplo, ha pasado de 14,90 euros el kilo a 9,99 euros el kilo, dándose así una bajada de 5 euros que ha animado el consumo.

«El salmón está viniendo buenísimo y muy barato ahora. Antes estaba a 15 euros», confirma una vendedora.

Otro producto que ha sufrido una caída significativa ha sido el rape, que ahora se puede encontrar a 19,90 euros el kilo, frente a los 29-30 euros de semanas anteriores. La explicación parece estar clara: «Hay muy poca venta. Si el pescado no se vende, baja el precio. Y, entre semana, está la cosa muy tranquila».

Sin embargo, no todos los productos han seguido la misma tendencia. El bacalao skrei se mantiene por encima de los 20 euros el kilo y el gallo grande fileteado sigue siendo uno de los más caros del mercado, en torno a los 25-26 euros el kilo.

En cuanto a las oportunidades, destaca la caballa, que, por 5 euros el kilo, ha volado del mostrador. El boquerón, muy fresco esta semana, también está teniendo buena salida.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Por las nubes uno de los productos estrella de Semana Santa en el Mercado: «Sigue caro»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email