Borrar
La misionera salmantina Francisca Sánchez en Kinsangani.
¿Dónde están los misioneros salmantinos por el mundo?

¿Dónde están los misioneros salmantinos por el mundo?

La Diócesis de Salamanca tiene repartidos a 132 religiosos en los cuatro continentes. América lidera la clasificación con 85

Ángel Benito

Salamanca

Martes, 15 de octubre 2024, 10:59

La Diócesis de Salamanca celebra la campaña del Domund bajo el lema del Papa Francisco 'Id e invitad a todos al banquete'. Los actos comenzarán el viernes con una vigilia de oración misionera en la iglesia de San Martín (20:30 h.) con una celebración que estará animada por el grupo de jóvenes 'Hakuna'. El domingo será la eucaristía en la parroquia de Lourdes a partir de las 12:30 horas que estará presidida por el delegado diocesano de Misiones, José Miguel González.

La colecta de todas las parroquias de Salamanca irán dirigidas para las Obras Misionales Pontificias. Durante todo el día habrá niños de colegios por las calles y plazas de la ciudad y los pueblos para recoger los donativos de los salmantinos. Durante el pasado año se recaudaron desde la Diócesis de Salamanca 141.754 euros, un 5 % menos de lo obtenido el año anterior.

En la actualidad, la Diócesis de Salamanca cuenta con 132 misioneros salmantinos repartidos por todo el mundo. El continente americano, y en especial, América Latina, es el lugar elegido por la mayoría de los religiosos de Salamanca que emigraron mayoritariamente a mediados de los años 60 y 70 para realizar la labor evangelizadora. En concreto, hay 85 repartidos por México (11), Perú (11) Brasil (8), Chile (8), Bolivia (7), Argentina (6), Venezuela (6), República Dominicana (5), Colombia (4), Cuba (4), Ecuador (4), Honduras (2), Panamá (2) El Salvador (1), Uruguay (1). En América del Norte también hay presencia de dos misioneros en Estados Unidos.

A mucha más diferencia se sitúa el continente europeo con Italia como el mayor lugar en el que hay más presencia de salmantinos con 12, Alemania (3), Portugal (3), Francia (3). En tercer lugar se sitúa el continente africano, uno de los puntos donde está habiendo un repunte importante de vocaciones para la Iglesia católica. La presencia está muy extendida por diferentes países donde solo hay un representante salmantino como ocurre en Argelia, la República Democrática del Congo, Egipto, Guinea Ecuatorial, Madagascar, Marruecos o Israel en Oriente Próximo. El país con más salmantinos es Mozambique (4) seguido de Camerún (2) y Zambia (2).

Por último, el continente asiático es uno de los puntos donde en el siglo XX se ha realizado una mayor contribución. Japón es el país que concentra mayor número de misioneros con 4 religiosos, como es el caso de Francisco Javier Olivera Rodríguez que lleva desde los 19 años en el país del sol naciente o Juan Andrés Vela que casi ha olvidado dar misas en castellano. También hay misioneros en China (1), Filipinas (2), India (1), Mongolia (1), Taiwán (2).

9.932 misioneros españoles

España se mantiene como una gran cuna misionera. En la base de datos de las Obras Misionales Pontificias hay registrados 9.932 misioneros, de los que 6.042 están en destino y 3.890 en España, colaborando con la animación misionera o a la espera de nuevos destinos. El 53 % de los misioneros españoles son mujeres, y el 47 % son hombres. El país que concentra el mayor número de cooperantes españoles es Perú. Unas 383 instituciones envían misioneros, con diferentes carismas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Dónde están los misioneros salmantinos por el mundo?