64 fotos

Miles de salmantinos disfrutan de una exitosa jornada de ibérico en el centro

Los habitantes de la capital han podido degustar diferentes piezas de cerdo en la Plaza Mayor y en la Plaza de los Bandos

Domingo, 2 de junio 2024, 17:03

Aroma ibérico y sabor charro alimentaron este domingo a miles de paladares en una iniciativa solidaria para ayudar a luchar contra el cáncer de mama y llevar comida caliente de emergencia a Gaza, Ucrania, Brasil... Todo ello mientras Salamanca se promociona su gastronomía y la buena cocina.

Medio año después de la fecha prevista, ya que el 29 de octubre tuvo que suspender por la previsión de lluvias, las plazas Mayor y de los Bandos albergaron una exitosa jornada dedicada al ibérico en el que se repartieron 5.000 raciones con lo mejor del cerdo. Sobre todo, se comió jamón, mucho jamón. Más de 4.000 platos de finas lonchas preparados por setenta cortadores voluntarios. Entre ellos, se encontraba desde profesionales del sector de Salamanca, Cáceres, Segovia, Zamora o Valladolid, hasta aficionados, como Radoslav Elefterov, un camionero búlgaro afincado en Valencia, o César Juárez, un trabajador del sector bancario que reside en Madrid. Pero todos, coordinados por la Asociación Liga Nacional de Cortadores y ACOJCYL y movidos por los mismos objetivos: la pasión por el sabroso producto del que puede presumir esta provincia y colaborar con una causa solidaria. Dos son los destinos de la recaudación conseguida por esta jornada del ibérico organizada por el Ayuntamiento. La mitad del los fondos van al Centro de Investigación del Cáncer, concretamente a un trabajo que realiza el equipo del doctor Atanasio Pandiella. «Se destinará a un proyecto sobre cáncer de mama. Trabajamos en resistencias a terapias y en nuevas terapias que puedan paliar esas resistencias, e investigando nuevos fármacos que puedan llegar a algunos tipos de cáncer de mama que ahora mismo no tienen demasiado tratamiento», explicaba en un Plaza llena de jamones la investigadora del CIC, Elena Díaz Rodríguez. «A nivel científico, esta jornada deja muy buen sabor de boca tanto por el apoyo económico que nos va a prestar como por la visibilidad que da a nuestros proyectos», añadía.

La otra mitad de los fondos obtenidos este domingo irán a World Central Kitchen, la ONG fundada por el reconocido chef José Andrés. «Nos dedicamos a llevar plato de comida caliente en casos de catástrofes a cualquier lugar del mundo. En estos momentos, estamos operando en cinco o seis puntos, como Gaza, Ucrania, en las inundaciones de Brasil... Allí donde se necesite, estaremos para llevar un plato de comida caliente», asegura la representante de esta organización, Noelia Olmos.

Pero salmantinos y turistas no solo pudieron saborear jamón. En el segundo escenario de la iniciativa promovida por la Sociedad de Turismo, la plaza de los Bandos, tres reconocidos cocineros se afanaron durante la mañana en preparar ricos platos con sabor ibérico. Los expertos arroceros Edu Torres , de Molino Roca, y Sergio Box, de La Perla de Jávea, prepararon cuatro grandes paelleras con ibérico y velo de papada.

Aunque, entre bromas, no se ponían de acuerdo en si se trataba de «arroces o paellas», lo cierto es que ofrecieron, al menos, unas 400 raciones a salmantinos y turistas. En la misma plaza, Javier Brichetto, de los madrileños restaurantes de «Piantao», ofreció como mínimo otros 600 platos de carne de cerdo ibérico a la brasa y a la parrilla.

LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
LAYA
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad