Secciones
Destacamos
Un nuevo fin de semana está a la vuelta de la esquina. Aprovechando la vuelta del calor a la capital, los salmantinos ya están en busca de planes de los que disfrutar al máximo después de toda una semana repleta de compromisos laborales.
Aprovechando la amplia oferta cultural y de ocio de la que goza la provincia, familias y amigos tirarán de la música, del deporte o de las fiestas patronales de sus pueblos para pasar estas jornadas de la mejor forma posible, que, sin duda, estarán marcadas por la programación de vanguardia, innovadora y cargada de nuevas tecnologías del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León.
Esta edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León promete no dejar indiferente a nadie. Ubicaciones como la Plaza del Liceo, la Plaza de Anaya o el Patio de las Escuelas Menores acogerán distintas actividades de forma continuada, mientras que otras como el Museo de Salamanca acogerá la performance de la proyección 'Bestiario tradicional' y el claustro de Anaya, la instalación lumínica 'Color emotions', de Eva Cozy y Laura Silva.
Noticia Relacionada
Siguiendo la estela de la exitosa propuesta del año pasado, el Huerto de Calixto y Melibea se convertirá en el 'Huerto de las maravillas' a través de un espectáculo de magia, luz y color que sumirá al visitante en un mundo fantástico donde lo imposible se puede convertir en posible. En esta misma línea, la fachada de la Casa de las Conchas servirá de pantalla para la proyección del espectáculo de luz que, bajo el título de 'Game on the wall', ofrecerá un mapping de videojuegos en los que la gente podrá ser partícipe jugando.
'Almas de cristal', un espectáculo teatral y de danza, se estrenará el viernes, día 14, en la Plaza de Anaya, siendo una propuesta que será seguida del concierto 'Liberdade', de Sara Correia, en el Patio Chico, antes de los conciertos que ofrecerán Cristina Len en la Casa de las Conchas y 'Huecco', en la Plaza Mayor.
Para el sábado, 15 de junio, se espera que el Patio Chico acoja la performance 'Efímero', que la Plaza de Carvajal acoja la actuación del guitarrista Raúl Olivar y que 'Chapitó' y 'Muuu', respectivamente, sean protagonistas en la Plaza del Liceo y en Anaya antes del concierto de Café Quijano y Lágrimas de Sangre.
El Palacio de Congresos de Salamanca acogerá durante toda la mañana de este domingo, día 16, el encuentro de bolillos 'Ciudad de Salamanca'. Organizado por la Asociación de Mujeres Flor de Salamanca, reunirá a encajeras que mostrarán y compartirán sus dotes en este arte tradicional.
Parada de Rubiales se vestirá de fiesta este fin de semana para homenajear a San Quirico. Lo hará impregnando de alegría y tradición sus calles con una programación pensada para todas las edades.
Este viernes, 14 de junio, el teatro se convertirá en protagonista con las obras 'El médico a palos' y 'Los pobres'. Esta será, sin duda, una excelente oportunidad para disfrutar del arte escénico. El sábado, día 15, se celebrará una feria agroalimentaria de 11:00 a 20:00 horas. A partir de las 0:00, la música y el baile entrarán en escena con la Orquesta Kronos.
Como colofón final, el domingo, día 16, se celebrarán una misa y una procesión en honor al santo, las cuales serán los prolegómenos de la entrega de premios de la XXIV edición del XXIII Certamen Internacional de Cuentos 'Lenteja de Oro de la Armuña' y de la comida popular en el frontón, donde sus habitantes podrán disfrutar de una buena lentejada.
La localidad de Las Veguillas celebrará sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de Cabrera. Este, sin duda, es uno de los momentos más esperados del año en la provincia, teniendo en cuenta que siempre impregna de diversión, tradición y devoción a la misma.
El viernes, 14 de junio, estas fiestas darán comienzo con una gran verbena en el recinto escolar del municipio. En ella, La Búsqueda será protagonista.
Ya el sábado, día 15, la Orquetsa Dakar será la encargada de hacer vibrar, en la misma ubicación, a sus habitantes. Será, sin duda, una noche cargada de ritmo.
Peñaparda celebrará San Silverio con un programa lleno de actividades para todos los públicos, entre el que destacarán iniciativas como la izada del pino -se celebrará este viernes, 14 de junio, a las 19:00 horas-, el encierro urbano de este sábado -a partir de las 13:30 horas-, la capea -a las 18:30 horas- o el concierto de copla española a cargo de Guisi Muñoz -este domingo, día 16, a las 21:00 horas-.
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Valverdón tributará a Nuestra Señora de los Remedios con un repique de campanas que congregará a sus vecinos el viernes, 14 de junio, a las 21:30 horas; la inauguración de sus piscinas este sábado, a las 12:00 horas; una misa o una comida popular -a las 14:00 horas-.
La villa ducal acoge este sábado, a partir de las 20:00 horas, un concierto bajo el título 'Harpa Dei'. Se trata de una cita de acceso gratuito hasta completar el aforo que se llevará a cabo en la basílica del sepulcro de Santa Teresa y está incluida en las actividades organizadas dentro de la muestra artística 'De claris mulieribus'.
La asociación cultural 'Nuestras raíces' organiza este domingo, en el museo de labranza de la localidad de Galindo y Perahuy, la XI jornada de oficios tradicionales. La propuesta se desarrollará entre las 10:30 y las 13:30 horas.
Los alumnos y alumnas de la escuela de música 'La Musa' de Lumbrales organizan el concierto fin de curso, que se celebrará este viernes, a las 20:30 horas, en el centro cultural de la localidad. Los participantes, con edades comprendidas entre los 8 y los 60 años, deleitarán a los presentes con música rock, pop o reggae, entre otras.
Este sábado, la localidad de Villarino de los Aires viajará al año 1923 para recrear la visita al municipio por parte del rey Alfonso XIII. La actividad empezará a las 11:00 horas en el Parque de San Amaro. La Asociación Balcón del Pilatos es la promotora de esta novedosa iniciativa.
El zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte acoge este sábado el encuentro de pilotos de coches radiocontrol de distintos clubs. La actividad se distribuirá en dos sesiones: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00.
Villoria acoge mañana la V concentración motera 'Motorratones'. La zona de concentración estará junto al pabellón municipal. Entre las actividades a realizar, destaca la ruta por carretera que llevarán a cabo los participantes a partir de las 10:30 horas. El resto del día, habrá diferentes exhibiciones y, en la madrugada, se podrá ver la ruta de antorchas en la localidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.