La Dirección General de Tráficoha anunciado nuevos cambios para los más mayores. El aumento de esperanza de vida, traducido en un incremento de los conductores de mayor edad en las carreteras, ha derivado en la implementación de algunas modificaciones en trámites como la renovación ... del permiso de circulación. De esta forma, si hasta la fecha se tenía que llevar a cabo dicho trámite cada 10 años, ahora, tendrá que hacerse cada cinco años para mayores de 65 años y cada dos en el caso de los mayores de 70, estando la revisión de facultades más que controlada a la hora de seguir circulando en coche o en moto.
Publicidad
«No todas las personas tenemos las mismas condiciones psicofísicas. Si una persona mayor pasa el examen psicotécnico sin ningún problema, está claro que podrá seguir saliendo a carretera. Si sucede lo contrario, empieza el debate», asegura el gerente del Grupo El Pilar, Antonio Rollán.
Noticia Relacionada
«Los vehículos que ahora hay en el mercado cuentan con sistemas de ayuda a la conducción para contrarrestar un poco las pérdidas que las personas sufren a nivel psicofísico, pero tampoco hay que confiar tanto en eso. Dependiendo de las circunstancias personales de cada uno, la periodicidad se tendría que reducir o no», asegura Rollán destacando que todo dependerá de las variables personales de cada persona y que el censo de conductores mayores cada vez es mayor: «Cada vez hay más gente mayor al volante. Si se miran las estadísticas relativas, en las que aparece el inicio de la siniestralidad, se pueden sacar varias conclusiones tras las que se pondrán una serie de restricciones que esas personas tendrán que cumplir cuando vayan a coger el coche y entre las que se contemplan el límite de horas que podrán pasar al volante, el momento en el que deberán hacerlo para evitar la peligrosidad de la conducción nocturna...
Aquellas personas que superen la edad mencionada y tengan que renovar su permiso de circulación tendrán que facilitar un impreso de solicitud oficial, el DNI, una fotografía actualizada y el informe de aptitud psicofísico. En cuanto a este último, para conseguirlo, se deberán superar pruebas como el test de anticipación de la velocidad y la coordinación visomotora, además de que deberán someterse a un estudio de audición y visión y a otro general de salud.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.