

Secciones
Destacamos
Las torres de las iglesias parroquiales de Palaciosrubios, Zorita de la Frontera y Paradinas de San Juan probablemente sean reparadas a través del convenio que mantiene la Diócesis de Salamanca con Diputación. Aunque no se ha comunicado oficialmente, los alcaldes ya saben que sus templos se verán beneficiados de una necesaria intervención.
En el caso de Palaciosrubios, desde la localidad, vecinos por un lado y el Ayuntamiento por el otro, ahora principalmente la alcaldesa, Susana Sánchez, y antes, su predecesor, Félix Cáceres, llevan años solicitando una intervención en la torre. Una personas que desde el primer momento se ha movilizado para promover una solución ha sido el vecino José Carlos García, quien movido por el amor a su pueblo veía peligrar la torre de su querida iglesia. En abril del año 2022 ya daba a conocer que «no es la primera vez que cae un pedrusco» desde lo alto de la torre. Después los desprendimientos de ladrillos han sido y siguen siendo frecuentes. El lado más dañado de la torre presenta una brecha al parecer causada por un rayo.
Noticia relacionada
La torre de la iglesia de San Miguel Arcángel de Zorita de la Frontera también será sometida a un arreglo. «El campanario del siglo XVI se encuentra en un estado deplorable», declaraba un vecino en octubre.
«Una campana tiene la mitad de sus agarraderas de hierro rotas, con lo cual se ha separado del yugo de madera y oscila con el viento, lo que hace que esté a punto de caer», añadía. Estos son algunos de los problemas que presenta un edificio con siglos de historia que pide a gritos un repaso.
El tercer templo que necesita una intervención en su torre es la iglesia de San Pedro de Paradinas de San Juan. Su torre cuadrada de ladrillo del siglo XVI presenta mucha humedad, ladrillos desgastados y al menos una fisura. Esta torre está construida sobre parte otra anterior de piedra sillar que se desmoronó a mediados del siglo XVI. Ni la Diócesis como propietaria de estos inmuebles, ni los feligreses, ni responsables públicos quieren que estos inmuebles característicos, que son emblemas de cada municipio puedan correr la misma suerte.
El párroco, Wilton Araujo, explica que está a la espera de una confirmación oficial porque le gustaría transmitir la buena noticia para tranquilidad de sus feligreses.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.