TEL
Béjar
Lunes, 6 de mayo 2024, 17:47
La situación del hospital Virgen del Castañar de Béjar ha vuelto a la actualidad con la suspensión de un servicio que se venía prestando a los pacientes de la ciudad y la comarca al menos durante los últimos cuatro años: la entrega de medicamentos en el servicio de farmacia del hospital.
Publicidad
Según denuncian desde la Plataforma de la sanidad de Béjar, el servicio de entrega de medicamentos en el hospital ha dejado de prestarse en Béjar obligando a los pacientes a desplazarse al hospital de Salamanca para recogerlos. Se trata de pacientes que por sus patologías necesitan medicamentos que no pueden suministrarse en farmacias convencionales y lo facilita la farmacia del hospital ya que, por lo general, suelen ser tratamientos caros. Esos tratamientos tenían que ir a Salamanca a buscarse pero con la llegada de la pandemia comenzaron a enviarse directamente a Béjar en neveras y los recogían los pacientes en el hospital de Béjar. Según sus estimaciones, este sistema ha funcionado durante cuatro años, evitando desplazamientos a los pacientes a Salamanca capital para recoger los medicamentos. Sin embargo, según explican desde la Plataforma, han dejado de enviarlos y los pacientes han de viajar de nuevo a Salamanca para recogerlos (también puede hacerlo una persona autorizada por ellos). El servicio sigue llegando a Béjar para las personas con problemas de movilidad comprobada y para personas con problemas económicos.
Noticia Relacionada
«Hemos pedido que se manden los medicamentos a Béjar otra vez porque la supervisora de enfermería no tiene problema en hacerse cargo de la medicación y nosotros no tenemos ningún problema en la distribución de los medicamentos. Si se ha hecho durante la pandemia y ha funcionado, no tiene por qué dejarse de hacer ahora», señala la portavoz de la Plataforma, Marisa Díaz. Adelantó que se van a llevar a cabo unas reclamaciones para que vuelva a ser así para todos los pacientes con las mismas patologías. «No tendría que haber ni un sólo paciente en Béjar que se desplace a Salamanca para recibir un tratamiento que se le puede dar en Béjar y se le ha estado dando», añadió. Respecto a los posibles agravios comparativos con otras comarcas, desde la plataforma se considera que: «ojalá pudieran mandarse a todos los lugares y la gente no tuviera que desplazarse para un tratamiento al que tienen derecho. Se puede evitar porque se ha demostrado durante cuatro años». A este respecto, hizo un llamamiento a las personas afectadas a contactar con la plataforma para plantear quejas personalizadas.
Por otro lado, recordó que «seguimos sin quirófano cuando dijeron que se iba a potenciar, los especialistas vienen cada vez menos veces y menos tiempo cuando prometieron que iban a aumentar las especialidades (se había pedido endocrino y neurología).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.