Borrar
María Lucía Vicioso, esta mañana con los tres voluntarios de la asociación bejarana contra el cáncer en la puerta del hospital de Salamanca. A.B.C.
De vuelta a casa sin tratamiento oncológico

De vuelta a casa sin tratamiento oncológico

La asociación bejarana contra el cáncer denuncia que esta mañana una paciente ha vuelto a Béjar sin recibir la quimioterapia debido a la ausencia de plazas disponibles en la sala

TEL

Béjar

Jueves, 2 de mayo 2024, 21:13

Uno de los servicios que presta la nueva asociación bejarana contra el cáncer es el traslado y acompañamiento de los enfermos oncológicos desde la ciudad hasta el complejo hospitalario de Salamanca para que reciban su tratamiento.

Sin embargo, la satisfacción de ayudar a las personas enfermas se ha visto hoy nublada por la impotencia de no poder hacer más por la bejarana María Lucía Vicioso. Es una de las personas que se beneficia de ese servicio y ha acudido en la mañana de este jueves, como otros días, a la capital salmantina para ser atendida por su oncólogo y, después, recibir su correspondiente tratamiento.

Su caso es especial porque pesa apenas 40 kilos y se alimenta mediante un tubo ya que tiene localizado el cáncer en la laringe. Sin embargo a ello, se le une que debe recibir la quimioterapia en una cama porque «no aguanta en los sillones las 6 o 7 horas de tratamiento», explica a LA GACETA, Elías Fraile, presidente de la asociación bejarana contra el cáncer.

Ha sido uno de los tres voluntarios que acompañó a María Lucía Vicioso hasta Salamanca para arroparla, acompañarla, animarla y cuidarla durante ese complicado momento. Una vez allí y realizada la revisión por parte del facultativo, se han dirigido a la sala para recibir la quimioterapia, pero no ha sido posible. El motivo no ha sido otro que, según ha explicado la asociación, no había plazas disponibles y no podía recibir el tratamiento. «La coordinadora de enfermería de oncología nos ha informado de que, por motivos de gestión y por falta de sitio por ocupación completa, no se la daba el tratamiento correspondiente», ha asegurado la asociación y, por tanto, la paciente ha sido emplazada a la jornada de hoy para recibir la quimioterapia. Es la segunda vez que le sucede ya que vivió la misma situación hace apenas quince días al igual que otros pacientes, explicó también esa entidad.

El malestar del presidente de la asociación y los voluntarios presentes ha sido trasladado al personal del complejo hospitalario en protesta por obligar a una paciente enferma de cáncer a realizar un desplazamiento de 150 kilómetros en balde por lleno en la sala de tratamientos.

«La paciente, muy delicada de salud, se echó a llorar con una impotencia digna de denunciar» han afirmado los tres voluntarios de la entidad, que han unido a ese malestar no sin antes reclamar al personal médico un informe con la negativa a suministrarle el tratamiento. Ese informe ha sido firmado por el oncólogo que «sí se preocupó en solucionar la situación», han asegurado, para añadir que han solicitado una reunión urgente con los responsables médicos para evitar que se repita en un futuro esa falta de atención a un paciente desplazado desde su localidad de origen con el esfuerzo que ello conlleva debido a su delicado estado de salud.

La asociación seguirá peleando para que no se vuelva a producir una situación así ya que, aseguraron ayer, son los pacientes los que más sufren en ese tipo de viajes a la capital.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca De vuelta a casa sin tratamiento oncológico