

Secciones
Destacamos
Jueves, 23 de enero 2025, 14:14
La borrasca Garoé tan solo era un mero precedente de cara a lo que se avecina en los próximos días a España. Después de que se hayan activado varios avisos amarillos en muchas provincias de España por las fuertes lluvias y tormentas que han venido entrando en escena desde que comenzara la semana, Roberto Brasero ha vueto a activar la alerta con su última predicción. Y es que, en las próximas horas, se espera que llegue a nuestro país un fenómeno inesperado que intensificará todavía más el temporal que hasta ahora hemos vivido.
La borrasca Eowny será una ciclogénesis explosiva ⚠️ Afectará el viernes con fortísimos vientos a las Islas Británicas y aquí llegarán olas y un frente que el sábado recorrerá la península con #lluvias en muchas zonas pero de corta duración #StormÉowyn pic.twitter.com/XnWH6ohYMl
— Tutiempo (@tiempobrasero) January 22, 2025
Con la llegada de una nueva borrasca, a la que se le ha puesto el nombre de Éowyn, nombre de un personaje de 'El señor de los anillos', el meteorólogo toledano, conocido por difundir sus predicciones en la pequeña pantalla, ha anunciado la irrupción de una ciclogénesis explosiva que dejará los cielos nubosos con precipitaciones generalizadas en toda la Península, aunque se espera que sean más abundantes y localmente persistentes en zonas como Galicia, el Cantábrico o el oeste del Sistema Central, donde incluso se esperan nevadas en las montañas de la mitiad norte, con una cota de nieve de entre los 1.400 y 1.800 metros, bajando durante la tarde hasta los 1.000 y los 1.200. Además, Brasero también ha hecho mención a grandes granizadas que podrían producirse por un tren de borrascas.
Sobre el origen del nombre de esta próxima borrasca, el cual ha sido puesto por la Oficina Meteorológica del Reino Unido, ya que las Islas Británicas se verán afectadas de lleno por la misma, viviendo así su quinta borrasca tras el paso de Ashley, Bert, Conall y Darragh. «Se trata de una borrasca que sufrirá un proceso de ciclogénesis explosiva. Promete dejar un fuerte temporal de vientos en Irlanda, Escocia o Gales a partir del viernes y, de refilón, también afectará a España», ha asegurado Brasero, añadiendo que «lo que a nosotros nos llegará será, primero el viernes, el oleaje y viento de la borrasca, y ya se prevén para ese día avisos costeros de nivel naranja en el litoral gallego y amarillos por viento en zonas de Galicia y la cordillera cantábrica. En el resto de España, será un viernes de transición, tranquilo y bastante soleado, a la espera de las nuevas lluvias del sábado».
Pero este no será el único frente que se hará notar durante el fin de semana, ya que, el domingo, día 26, se esperan más lluvias, las cuales podrían persistir hasta la semana que viene.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.