La Gaceta
Jueves, 27 de marzo 2025, 13:23
Si existe un selecto club de pueblos preciosos esa es la red de Los Pueblos más Bonitos de España en 2025. Estar dentro de esta comunidad asegura que esos municipios tienen un encanto especial y que visitarlos es sinónimo de un buen viaje. En este 2025 se han incorporado siete nuevos pueblos. En el marco de la XII Asamblea Nacional de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, celebrada en el pintoresco municipio de Aínsa (Huesca), se dio a conocer la incorporación de siete nuevos pueblos a la red de Los Pueblos más Bonitos de España, que en 2025 formarán parte de esta selecta asociación.
Publicidad
Durante la asamblea, la comisión de calidad de la Asociación evaluó minuciosamente las candidaturas presentadas por los pueblos aspirantes, valorando aspectos como la conservación de su patrimonio cultural, su entorno natural, su singularidad y el compromiso con el turismo sostenible, según informa la propia organización.
Noticia relacionada
Tras el proceso de evaluación, la comisión de calidad resolvió a favor de la incorporación de seis nuevos municipios a la red, que pasarán a formar parte de este prestigioso grupo de localidades que destacan por su belleza, historia y riqueza patrimonial. Los nuevos pueblos más bonitos de España en 2025 son: Llerena y Jerez de los Caballeros (Badajoz), La Fresneda y Linares de Mora (Teruel), Berlanga de Duero (Soria) y Poza de la Sal (Burgos). El séptimo pueblo que pasará a formar parte de la Asociación es Letur (Albacete), municipio que ha sido duramente castigado por la última DANA.
En Castilla y León hay dos nuevas joyas como Berlanga de Duero (Soria) y Poza de la Sal (Burgos). Asociación Los Pueblos más Bonitos de España describe así al municipio soriano: «Berlanga de Duero, declarado conjunto histórico-artístico, es un pueblo con un impresionante castillo medieval y una gran iglesia románica, la Iglesia de Santa María del Mercado. Su entorno natural y su patrimonio histórico la hacen una joya en el norte de Castilla y León».
Sobre Poza de la Sal, la organización explica que «es famoso por su historia minera, que se refleja en sus minas de sal y el Museo de la Sal. Su casco antiguo medieval con calles empedradas y su iglesia de San Esteban son algunas de las maravillas que ofrece este pequeño pueblo de la provincia de Burgos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.