

Secciones
Destacamos
La Gaceta
Jueves, 27 de marzo 2025, 05:27
En solo 13.300 kilómetros cuadrados, la provincia de Salamanca atesora una riqueza natural, paisajística y monumental que es muy complicado encontrar en otros lugares, no solo de España, sino de Europa. En esta pequeña extensión contamos con una ciudad Patrimonio de la Humanidad y un yacimiento arqueológico que también goza de esta protección; quince municipios declarados Conjunto Histórico Artístico; seis pueblos incluidos en la red de Los Más Bonitos de España; dos parques naturales como la Sierra de Francia y los Arribes del Duero; uno de los tres parques micológicos de Castilla y León; dos rutas del vino; y un sinfín de senderos, castillos, puentes, cascadas, miradores, museos… que hacen las delicias de cualquier viajero.
Para dar a conocer este importante patrimonio natural y monumental, LA GACETA ofrecerá a sus lectores este viernes la guía '60 tesoros de Salamanca'. En 64 páginas se propone un viaje por algunos de los enclaves más singulares y atractivos que tiene la provincia con su localización en el mapa. Una forma de ahondar más en el conocimiento de esta tierra que nunca deja de deparar sorpresas para el viajero. La guía tiene la peculiaridad de recoger en sus páginas algunos de los tesoros más conocidos y reconocidos como pueden ser la Plaza Mayor de Salamanca, Ieronimus, el mirador del Fraile de Aldeadávila de la Ribera, el Pozo de los Humos, El Bosque de Béjar y el Camino de Hierro.
Además se adentra en joyas menos populares como el cachón de Camaces, el castro de Yecla la Vieja, la cascada de Pinero, el puente Rando, el mirador de la Corona y la garganta del Oso. Y, por último, va a un paso más allá mostrando lugares desconocidos para el gran público como el puente de los Diablos, el cachón de la Diabla, el balcón de Extremadura, las Ollas de las Sapa, la Peña Gorda y la iglesia románica de Santibáñez del Río. Cada tesoro está acompañado de una imagen y un texto descriptivo. Todo con el propósito de ofrecer la mejor información al viajero para descubrir Salamanca en primavera. Una estación propicia para realizar excursiones, ya que, gracias a las abundantes lluvias invernales, el campo lucirá con un colorido muy atractivo y los ríos mostrarán su mejor imagen.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.