Zapatones es hijo de Olivia, una vaca de 5 años que ya nació en la explotación que Satur Martín y Susana Fraile tienen en Sepulcro-Hilario. Olivia pasó y superó la enfermedad hemorrágica epizoótica -EHE- como otras 17 de las 57 vacas de la explotación, y ahora, como el resto, ya está bien.
El fin de semana era el momento del parto, esperado por Satur y Susana, y la sorpresa fue cuando vieron a Zapatones, un ternero que nació con malformaciones, que apenas se tiene en pie, que nació con las patas dobladas y la cabeza inflamada... «Fuimos cuando estaba parida y vimos al ternero tumbado; al levantarlo, ya nos dimos cuenta cómo estaba», cuenta con pena Susana. Inmediatamente lo que hicieron fue llevárselo «a casa», encerrarlo y empezaron a darle el biberón «para no perderlo».
Este lunes acudió el veterinario para ver a Zapatones y el principal objetivo que tienen estos ganaderos es el de que sobreviva. «Vamos a intentar sacarlo adelante y le daremos todos los cuidados que sean necesarios para que sea así», cuenta Susana, que nunca había vivido algo parecido.Tampoco su padre, ganadero de siempre. «Lo que nos dijo mi padre es que si seguimos así, tendremos que dejarlo porque una ganadería de esta forma no es rentable», explica Susana.
De las 57 vacas de la explotación ganadera, 18 pasaron la enfermedad hemorrágica epizoótica este verano. Todas ellas se salvaron pero después de semanas de curas intensas porque los animales adelgazaron mucho y les salieron heridas en la boca.
Salvadas todas y con, al menos en apariencia, todas las vacas ya en buen estado, empezaron los partos en su explotación pero con disgusto porque de las tres vacas que han parido hasta ahora, sólo en un caso nació el ternero con normalidad.
Está Olivia, vaca cruzada de morucha y charolés, que trajo a Zapatones, y otra vaca, que parió antes de tiempo. Susana reconoce que están ya preocupados por cómo vendrán los partos que aún le quedan y que son claves para la rentabilidad de la explotación ganadera.
Lo que les pasa a ellos es algo que sucede ahora a muchos otros ganaderos de la provincia, que denuncian que nacen terneros con malformaciones de vacas que habían superado la EHE, o que las vacas sufren abortos. Las organizaciones agrarias recomiendan denunciar los casos en las unidades veterinarias por las ayudas anunciadas por la Junta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.