Borrar
L.G.
Día triste en el campo: el ternero Calcetines, símbolo de la lucha contra la EHE, ha muerto

Día triste en el campo: el ternero Calcetines, símbolo de la lucha contra la EHE, ha muerto

El animal se contagió de la enfermedad en el vientre de su madre y lleva luchando por sobrevivir desde que nació hasta su triste fallecimiento este lunes

Lunes, 9 de octubre 2023, 17:29

Según ha informado el ganadero que cuidaba del ternero, después de mucho luchar, Calcetines no ha podido superar la enfermedad de la que se contagió durante su gestación.

Tras nacer con malformaciones en patas, orejas y lengua, con todo el esfuerzo que hemos realizado por sacarlo adelante (encalostrándolo, dándole leche con sonda, enseñándole a mamar, curándole diariamente las heridas, aportándole suplementos vitamínicos, etc.) logró sobrevivir poco más de un mes.

Oportunidad que no están teniendo muchos terneros que están naciendo muertos o que sufren el aborto de sus madres y de los que los máximos responsables ni hablan. Y que las cifras oficiales no reflejarán, bien porque los abortos no se contabilizan, bien porque los que han nacido muertos no han sido dados de alta, y de baja por muerte, por los ganaderos, cansados del olor que desprendían los cuerpos tras días o semanas esperando a que la empresa de recogida de cadáveres pasara a buscarlos.

Al menos el empeño de Calcetines en sobrevivir habrá servido para visibilizar una enfermedad que muchos, con el Ministerio a la cabeza, tratan de ocultar y a la que restan importancia.

Esta enfermedad, que está siendo la puntilla de muchas explotaciones ganaderas, tiene un único efecto positivo, y es que ya haya políticos de diferentes autonomías que empiecen a cuestionar la política sanitaria animal nacional, a todas luces desacertada, ineficiente e ineficaz.

Los ganaderos estamos padeciendo dos maneras de actuar radicalmente diferente en dos enfermedad víricas con casi idéntica forma de contagio. Un control excesivo e inflexible con la Lengua Azul, y una inacción total y falta de previsión y preaviso en el caso de la EHE.

Caso aparte merece la Tuberculosis, de la que sólo con decir que el Ministerio mantiene su empeño en erradicarla en el vacuno, cuando únicamente aspira a su control en la fauna silvestre (Plan PATUBES), con la que conviven diariamente y comparten alimento y bebida. Control que no es tal porque realmente no se hace nada para ello, y a lo que se suma que la población de especies que padecen y transmiten la tuberculosis no paran de aumenar, como el jabali, cuya población ha aumentado más de un 400% en los últimos 50 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Día triste en el campo: el ternero Calcetines, símbolo de la lucha contra la EHE, ha muerto