Borrar
Terneros entran en un camión para su traslado desde el mercado. ALMEIDA
Segundo mayor mercado del año y ventas rápidas

Segundo mayor mercado del año y ventas rápidas

Hubo 1037 ejemplares en las naves de la Diputación, 213 menos que la pasada semana

Susana Magdaleno

Salamanca

Lunes, 25 de marzo 2024, 19:55

Se notó en el mercado de ganados de este lunes que la asistencia de terneros fue menor que hace una semana. Hubo en las naves 213 ejemplares por debajo de la cifra de entonces y para un número similar de compradores y se notó en la mayor rapidez de las operaciones, aunque luego las ventas fueron en función de la calidad de los corrales: primero, como es habitual, se vendieron los mejores. Después, los demás, y para los que más costó encontrar comprador fue para los terneros de peor calidad. Nada sorprendente en relación a lo habitual pero con 1037 terneros en las naves, la agilidad fue mayor en ventas que la semana anterior, cuando hubo 1250.

Tampoco sorprendieron los precios, similares a los de las últimas semanas y con subida posterior en la mesa de precios de la Lonja Agropecuaria de Salamanca. Con el precio fijado, ya no solo los terneros de «primera» cotizan al precio más alto de la Lonja desde 2005, también los de «segunda». Los de «primera», a 4,16 euros/kilo, y los de segunda, a 3,17. Su anterior máximo lo habían fijado en abril de 2023 (en 3,16).

Las hembras aún no están en máximos, ni tampoco los terneros «del país», que no vieron variar su precio. Cotizan a 2,38 euros/kilo, en uno de sus jornadas más altas, pero aún no llegan a los 2,43 de mayo de 2023. Las hembras subieron las de «primera» a 2,99, aún lejos de los 3,12 de abril de 2023. Después de la repetición en la Lonja de Extremadura (donde un ternero de «primera» cotiza a 4,02/4,14 euros el kilo) pocos en el mercado pensaban en una nueva subida de la tablilla.

En las naves se volvió a vivir el vértigo por los precios de unos terneros que aún tienen que cebarse para su comercialización, y también la repercusión que tiene la recuperación del precio de los cereales, con una paja que, pese a la proximidad de la cosecha, no termina de ceder. Fallaron 150 ejemplares con respecto a las reservas que había el pasado viernes. Hace un año, tras el Domingo de Ramos hubo 1640 reses.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Segundo mayor mercado del año y ventas rápidas