Secciones
Destacamos
La Lonja ha comenzado la semana con un cambio de tendencia en el mercado tras varias semanas de bajadas. Así, el presidente ha subido 1 euro el trigo y la avena y 2 el maíz, el producto más fuerte.
«El mercado parece que ... ha tocado fondo y que puede subirse el precio de algunos productos», ha asegurado Raúl del Brío, en el lado de los agricultores, donde también Ángel Luis Fernández ha insistido en la «firmeza» de productos como el trigo y el maíz.
Los compradores, por su parte, han intentado mantener sin cambios las cotizaciones para dar sensación de estabilidad al mercado. «Hay que ir con tranquilidad y cabeza», ha pedido Jaime Jordán de Urriés.
Más tranquila ha estado la mesa de ovino, donde a pesar de la cercanía de la Semana Santa, los lechazos han repetido. Sí se han aprobado subidas para los corderos más grandes de 3 céntimos.
La mesa ha vuelto a aprobar una subida para los añojos de 2 céntimos después de que en esta última semana su demanda se haya resentido por el arranque del Ramadán.
«Todavía se puede seguir subiendo, aunque es cierto que ya no tienen tanto ímpetu como en las últimas semanas», ha asegurado Rafael Patrocinio. También han seguido subiendo las vacas, que continúan en periodo de retención, mientras que las hembras han repetido aunque las ventas en el mercado nacional han empeorado.
Y nuevas subidas también en la mesa de los terneros con destino a cebadero, donde los machos han subido 5 céntimos y las hembras 3. Los ganaderos han insistido un lunes más en la fuerte demanda que sigue habiendo en el mercado, como ha asegurado Raúl del Brío: «Hay mucho revuelo de compra en la calle porque como hay tan pocos parece que los están subastando».
En el lado contrario de la mesa, los tratantes han vuelto a protestar «por querer correr tanto». «No podemos ir a lo loco porque la carne está subiendo de dos en dos y los terneros de seis en seis», ha lamentado Antolín Alonso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.