Borrar
Vaca muerta en una explotación a la espera de la recogida. ARCHIVO
Los ganaderos, hartos: «Pasan hasta 12 días sin que vengan a recoger los cadáveres»

Los ganaderos, hartos: «Pasan hasta 12 días sin que vengan a recoger los cadáveres»

La póliza contratada con Agroseguro obliga a la empresa a recogerlos en 48 horas. UPA denuncia que es un problema de salud pública: «Esto es un verdadero desastre»

Susana Magdaleno

Salamanca

Martes, 7 de mayo 2024, 19:08

Los ganaderos están desesperados con la tardanza en la recogida de cadáveres de animales a través de Agroseguro. Si el acuerdo es que la recogida sea en 48 horas, ganaderos denuncian que lo habitual es que no se produzca hasta después de «10-12 días», con algún caso que ha llegado incluso a los 22. «Esto es un verdadero desastre por todos los lados», denuncia Carlos Sánchez, secretario general de UPA-Salamanca, quien lamenta la cantidad de excusas que reciben los ganaderos por parte de la empresa adjudicataria del servicio para justificar las tardanzas.

«La situación es insostenible» y teme UPA que llegue a ocurrir igual que el año pasado, cuando ganaderos fueron multados por la denuncia de vecinos del municipio por el mal olor. «No vamos a permitir que se denuncie», señaló el dirigente de UPA Salamanca. El problema lleva meses sin solución, de ahí que UPA le haya exigido a Agroseguro «que ponga medidas de inmediato y que resuelva ya el contrato con la empresa». Denuncia que no reparan camiones y no sustituye trabajadores, en un momento en el que, además, los ganaderos temen que vuelva con fuerza la enfermedad hemorrágica epizoótica -EHE- y aumenten las bajas de ganado.

Fuentes de Agroseguro habían señalado hace unas semanas que está en contacto con la empresa adjudicataria -Francisco Barrueco S.L.- con seguimiento diario «para intentar solventar las incidencias». Entonces señaló que confía en que a partir del 1 de junio, «con el cambio de gestión», porque ya salió el concurso, se normalicen las retiradas.

UPA, no obstante, insiste en que ahora la situación es insostenible y exige soluciones rápidas. «Es una cuestión de sanidad pública porque el ganado no puede estar pudriéndose», señaló. «Llevamos así desde mayo-junio pasado y la situación es vergonzosa», resaltó el secretario general de UPA Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los ganaderos, hartos: «Pasan hasta 12 días sin que vengan a recoger los cadáveres»