Este lunes se ha acordado subir el precio de los cereales, sumando tres euros la avena y el trigo, dos euros el maíz y el tricale, y un euro el centeno y la cebada respecto a la semana pasada.
Publicidad
Su navegador no admite iframes
«Esta semana se ha comprado poco y ha habido poco movimiento en el cereal, han pedido 2 o 3 euros más, no lo teníamos que haber bajado tanto la semana pasada» ha indicado Javier Cuesta, vendedor.
Por su parte, el comprador Víctor Rodríguez explica que «Las noticias referentes con el mal tiempo en países como Rusia o Brasil ocasionan que la bolsa haya subido. Esta semana el mercado es plano así que habría que repetir con expectativa de subida en el cereal»
Por otro lado, Jaime Jordan, comprador también, indica que no aprueba «que nos estemos basando en los precios de destino. Estamos influenciados por la climatología. Los mercados financieros entran y eso crea subidas y bajadas»
El garbanzo, mantiene su precio esta semana.
El sector comprador y vendedor ha llegado al acuerdo de repetir y mantener los precios de la semana anterior.
En la mesa de vacuno de carne tanto compradores como vendedores han llegado al acuerdo de repetir y mantener los precios de la semana pasada en el mercado.
El vendedor Gabriel Gonzalo ha manifestado que la semana pasada, con un día festivo de por medio, ha sido poco apetecible para la venta.
Por su parte el comprador Fernando García ha expresado que el mercado ha estado estable y ha pedido mantener los precios de la semana pasada.
Publicidad
En la mesa vacuno de vida han existiendo discrepancias con respecto a los precios, el comprador José Antolín ha comentado que no entiende la subida del lunes pasado ya que «no les beneficia». Una reflexión con la que el vendedor Ricardo Escribano no se ha mostrado de acuerdo.
En general, los vendedores han coincidido que hay menos animales-vacas y toros-en el campo y que la oferta es inferior a la demanda.
El comprador Roberto Tapia ha comentado que debido a las vacunas existe menos ganado en el campo y que hay «estabilidad dentro del poco movimiento».
Publicidad
Finalmente, el presidente ha acordado una repetición en los precios de las hembras y de los machos.
En la mesa de porcino ibérico sube el cebo (+1) y el cebo de campo (+2). Por su parte los lechones y los marranos puros mantienen sus precios.
El vendedor Fernando García ha detallado que el cebo y el cebo de campo mantienen fluidez, mientras que los «cochinos escasean». En cuanto a los lechones ha comentado que existe una diferencia de entre 10 y 20 euros con otros mercados, como el de Extremadura.
Publicidad
En cuanto a los lechones, los compradores han pedido repetición y el sector productor no ha fijado precio, por lo que la presidenta ha fijado repetición, al igual que en los marranos puros y en los tostones y las cerdas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.