Borrar
El goteo de bajas por EHE continúa en las explotaciones. ARCHIVO
Los casos de EHE no paran: 3.020 animales muertos más

Los casos de EHE no paran: 3.020 animales muertos más

Suprimidos los puntos intermedios de recogida de cadáveres en Guijuelo, Tamames y Vitigudino

Isabel Alonso

Salamanca

Jueves, 19 de octubre 2023, 09:15

Responsables del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Salamanca mantuvieron este miércoles una reunión con la plataforma Unión por la Ganadería para conocer los últimos datos y la evolución en la provincia de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

Así, según los datos facilitados, el goteo de bajas sigue. En concreto, hay 1.758 explotaciones que han comunicado casos a la Junta, que tiene registrados 31.895 animales con síntomas y la muerte de 3.020 animales más de agosto a septiembre.

«Sigue habiendo bajas, aunque aparentemente parece que hemos superado el pico y que la enfermedad ha comenzado a ralentizarse», explica Juan Luis Delgado, uno de los portavoces de la plataforma, que reconoce que el mayor problema ahora en el campo son las secuelas que está dejando la EHE en los animales: «Hay terneros que están naciendo ciegos, o ya con fiebre, y hay vacas que han perdido las ubres y que por tanto no tienen capacidad de criar. Son algunas de las secuelas que estamos viendo y que están más que constatadas», enumera.

La plataforma Unión por la Ganadería también confirma que la zona oeste de la provincia sigue siendo en este momento la más afectada, al ser la comarca a la que más ha tardado en llegar la enfermedad.

Durante el encuentro mantenido, los representantes del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería confirmaron, además, que los puntos intermedios de descarga para la recogida de cadáveres, que se habían ubicado en Tamames, Vitigudino y Guijuelo han dejado de funcionar, después de que el servicio se haya normalizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los casos de EHE no paran: 3.020 animales muertos más