

Secciones
Destacamos
alencia es ya la única provincia de Castilla y León libre de la enfermedad hemorrágica epizoótica -EHE- después de los últimos focos declarados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se han sumado 9 comarcas, entre ellas, la leonesa de Valencia de don Juan, y León y Palencia eran las únicas provincias libres.
Además de la leonesa, las nuevas comarcas con foco en explotaciones de ganado vacuno de esta enfermedad que no afecta al hombre son también Terra Cha Villalba, en Lugo; Cabezón dela Sal (Cantabria); Logroño (La Rioja); San Leonardo de Yagüe (Soria); Pallars Sobira (Sort) y Vall d' Arán, en Lérida; y Órgiva (Alpujarra/Valle de Lecrían), en Granada. También en los últimos días se detectó un caso en ciervo en la comarca de Jaca, en Huesca.
En Salamanca la única comarca que sigue libre es la de Sequeros aunque todo el territorio nacional está con restricciones debido a la declaración de foco o a la proximidad a él. El Reglamento Delegado (UE) 2020/688 de la Comisión Europea, de 17 de diciembre de 2019, establece limitaciones de movimientos de ganado con destino a vida hacia estados miembros cuando procedan de explotaciones que estén en un radio mínimo de 150 kilómetros.
La próxima semana está previsto que la Delegación de la Junta en Salamanca informe a los representantes ganaderos de la situación de la enfermedad en la provincia y, a la vez, la Unión por la Ganadería está pendiente de una reunión con Alfonso Fernández Mañueco sobre ayudas.
El presidente de la Junta de Castilla y León había anunciado en las Cortes de Castilla y León que apoyaría al sector ganadero y fue este martes cuando matizó que las ayudas serán directas, que es lo que piden los ganaderos. Entre las que han elegido esta fórmula de apoyo por la enfermedad hemorrágica epizoótica está Cantabria, que dotó un plan de contingencia con 750.000 euros después de la muerte de 412 reses por esta enfermedad. Por su parte, la Diputación foral de Guipúzcoa ha anunciado que aportará 400.000 euros en ayudas tras detectar un centenar de vacas afectadas. En Salamanca y hasta el pasado día 3 la diferencia de reses muertas desde agosto hasta esa fecha era de 2.247 más en 2023 que en ese periodo de 2022.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.