

Secciones
Destacamos
Sábado, 25 de julio 2020, 21:29
Uno de los elementos que en los último meses ha vuelto imprescindible, y ahora obligatorio, en nuestro vestuario es la mascarilla. Antes, este elemento de protección era inusual en las personas que caminaban por la calle y ahora es complicado ver a alguien sin ella puesta.
Sin embargo este elemento puede convertirse en un arma contra las aves. En el caso de las mascarillas higiénicas o quirúrgicas, es decir, las desechables, a la hora de deshacernos de ellas hay que tirarlas en el contenedor de restos, el de la basura habitual, esta es, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la manera correcta de tirarlas sin que ello suponga un problema ambiental.
Sin embargo, un vídeo compartido por el diario británico The Independent saca a la luz un problema hasta ahora desconocido a la hora de tirar las mascarillas. En las imágenes compartidas por este medio puede verse como dos veterinarios cortan las gomas de este elemento de protección que se habían quedado atrapado entre las patas de una gaviota. Por tanto, a la hora de deshacernos de las mascarillas, además de depositarlas en el lugar correcto, es conveniente cortar las gomas para proteger a los animales.
Ya en el pasado se recomendaba, y se ha convertido en una práctica habitual, que se cortaran las anillas de plástico de las latas de cervezas o refrescos para evitar que los animales queden atrapados en ellas.
Seagull cut free from coronavirus face covering pic.twitter.com/6Z6yrFP8f8
— The Independent (@Independent) July 21, 2020
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.