Secciones
Destacamos
Lunes, 17 de julio 2023, 20:08
El laurel es una especia de cocina, típica en los hogares españoles cuyo uso más habitual suele ser el de cocer el arroz o otras legumbres pero también cumple una labor a la hora de aromatizar nuestros platos.
Existen varias especies de laurel y ... todas ellas tienen varios beneficios para la salud. Entre estos beneficios destacan su capacidad para calmar el dolor en enfermedades respiratorias crónicas, debido a sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias, así como su uso digestivo ya que contiene compuestos que favorecen las secreciones gástricas evitando hinchazones y flatulencias.
Además, una hoja de laurel contiene propiedades antisépticas y antibacterianas y también es un potente antioxidante que protege las células de nuestro organismo. Sin la protección de un antioxidante, estas células, pueden envejecer prematuramente pudiendo llegar a ocasionar un cáncer u otras enfermedades cardiovasculares.
En algunas culturas, el laurel se ha empleado como antiinflamatorio como remedio contra la artritis y demás enfermedades musculoesqueléticas. También se ha empleado desde siempre a la hora de mejorar la salud de la piel y el cabello y contra el picor en el cuero cabelludo.
Para aprovechar esta planta al máximo, es recomendable emplear distintas técnicas en función de cual sea la utilidad que le queramos dar. Para los resfriados y la tos, lo mejor sería preparar una infusión con las hojas de laurel en agua hirviendo durante varios minutos, para luego colarla y beber el líquido caliente resultante.
A la hora de tratar dolencias musculares es conveniente masajear la zona afectada con aceite esencial de laurel para que sus propiedades antiinflamatorias actúen directamente sobre la zona en cuestión.
Quizás su uso más desconocido sea que ayuda a conciliar el sueño. No debemos dormir con él, pero si colocarlo debajo de la almohada en las horas previas a irnos a dormir. Cuando nos metamos en cama lo retiramos y podremos descansar con mayor comodidad.
Aunque es todos estos beneficios del laurel sobre nuestro cuerpo son ciertos, hay que tener determinadas precauciones ya que esta planta puede interaccionar con algunos medicamentos. Para usarlo con seguridad, debemos consultar a nuestro médico para saber si alguno de los medicamentos que tomamos reacciona negativamente al mezclarlo con laurel en nuestro organismo. Por ejemplo, es sabido que no se le recomienda a mujeres embarazadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.