Borrar
Horchata E. P.
Los motivos por los que beber horchata es bueno para nuestra salud

Los motivos por los que beber horchata es bueno para nuestra salud

La bebida extraída de la chufa cuenta con propiedades que previenen enfermedades digestivas por su alto contenido en almidón y aminoácidos

Martes, 17 de mayo 2022, 19:29

Esta bebida típica de la Comunidad Valenciana se elabora con agua, azúcar y chufa (un tubérculo comestible) y suele acompañarse con un dulce también típico valenciano, fartons.

Según un estudio del CSIC, tomar 300 mililitros de horchata durante tres días es muy beneficioso para la microbiota intestinal por ser rica en minerales y vitaminas, fósforo, potasio y vitaminas C y E, y resulta ideal para soportar las altas temperaturas y recuperar los líquidos que se pierden al sudar.

Según una investigación del Consejero Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), esta bebida proporciona por cada 100 gramos, 100 calorías, además no contiene ni lactosa, ni cafeína, ni gluten, por lo que es apta para todo tipo de dietas y mejora la salud intestinal. Así lo muestra de un estudio en colaboración con el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y publicado en la revista Nutrients.

Aunque la muestra para elaborar el ensayo fue pequeña, de unas 35 personas, los beneficios de este producto son muchos. Eso sí, los investigadores subrayan la importancia de que la horchata de chufa debe ser natural, no pasteurizada y sin azúcar añadido, para beneficiarse de todas sus propiedades.

Propiedades más destacadas de la horchata natural de chufa de Valencia

-No contiene fosfatos ni glucosa y es baja en sodio.

-Es rica en vitaminas C y E.

-Es fuente de minerales (magnesio, fósforo, calcio, hierro y potasio)

-Contiene antioxidantes.

-No contiene glucosa. Su contenido en hidratos de carbono se basa en azúcares complejos como la sacarosa y el almidón.

-No contiene lactosa ni caseína ni gluten. Si no le añadimos azúcares, la horchata de chufa es una bebida apta para diabéticos.

-Su contenido en ácido oleico es similar al del aceite de oliva y al de los frutos secos, útil para controlar los niveles de colesterol, triglicéridos y prevenir la arterioesclerosis.

-Aporta enzimas que facilitan la digestión. Funciona como fibra soluble en el colon. Algunas de las enzimas que contiene, como amilasa y lipasa, favorecen la acción de los probióticos y mejoran la digestión.

-La horchata de chufa tiene almidón, conocido por sus propiedades antidierraicas. Ayuda a evitar gases, flatulencias y las diarreas estivales

-Es fuente de arginina que ayuda a modular la tensión arterial.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los motivos por los que beber horchata es bueno para nuestra salud