

Secciones
Destacamos
Domingo, 8 de mayo 2022, 10:53
La época de verano es sinónimo de salida de casa para muchos niños que han acabado los colegios y una de las opciones más elegidas es acudir a campamentos semanales y en muchos casos quincenales. En estos lugares, generalmente apartados en el campo, hay ocasiones en que los piojos que convierten en un quebradero de cabeza para muchas familias, y para ello, te aconsejamos varios trucos que puedes llevar a cabo para evitar el traspase de estos ‘bichitos’ al pelo de tu hijo.
Además, esta situación no solo afecta a los menores, si no que estos microorganismos también se sienten atraídos por los olores, como las colonias, por ello, estos remedios te ayudarán a solventar un problema que en muchas ocasiones resulta peligroso.
-El árbol de té los mata y acaba con ellos: Esparce sobre tu mano seis gotas de árbol de té, conocido como el mejor antipiojos natural, y mézclalo con otras diez gotas de aceite de jojoba o almendras que podrás encontrar en cualquier perfumería o supermercado. Una vez conseguida la homogeneidad, masajea tu cuero cabelludo y déjalo actuar durante al menos 45 minutos antes de retirar esta mascarilla con champú en la ducha.
-El remedio más rápido: aceite de albaricoque: Uno de los productos que acaban con estos organismos, produciendo su asfixia y sin dañar tu pelo son los esprais con base de aceite de albaricoque con esencia de árbol de té y anís estrellado. Tras pulverizar con el producto nuestro pelo, dejaremos actuar durante 15 minutos. Esta loción no es recomendable para menores de 3 años.
- Aceite de oliva o aceite de coco: Este es uno de los trucos caseros más utilizados cuando no podemos comprar ningún producto en el herbolario o la farmacia. En ese aso, rociaremos nuestro cabello con el aceite y cubriremos con un plástico transparente para que actúe, dejando empapar nuestro pelo durante una hora para después lavarlo con agua y jabón.
- Otros remedios caseros: Una mezcla de agua con decocción de perejil -pudiendo añadir hojas de eucalipto- y rocía el cuero cabelludo con la mezcla dejando actuar 40 minutos hasta retirar con un lavado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.