Borrar
Es importante que le hagamos un chequeo completo al vehículo para detectar posibles problemas antes de irnos de vacaciones. PIXABAY
Las precauciones que debes adoptar si llevas tu coche a la playa

Las precauciones que debes adoptar si llevas tu coche a la playa

La arena, la sal o el calor no afectarán a tu vehículo si sigues estos consejos

Viernes, 20 de agosto 2021, 20:27

El verano es sinónimo de vacaciones, playas, calor, chiringuitos ... pero casi todo (en la mayoría de los casos) viene acompañado de viajes en coche. Si este es tu caso y quieres evitar que los elementos por la cercanía al mar afecten a tu vehículo, te dejamos en este artículo una serie de consejos para volver con él de una pieza.

Antes de todo y de llegar a la costa, es importante que le hagamos un chequeo completo al vehículo (sobre todo si el viaje es largo) para detectar posibles problemas en él y arreglarlos a tiempo para que no nos afecten en el trayecto o se agraven por las condiciones del sitio cercano al mar.

Tras esta comprobación de todos los elementos del coche (o la mayoría), procedemos a ver qué hacemos con el vehículo en el lugar de destino. Para empezar, ¿dónde aparcamos? La respuesta rápida es lo más lejos de mar que puedas, para que el salitre de la costa no afecte a nuestro coche y le provoque entre otras cosas, corrosión.

Otros actos que deberemos realizar son, estacionar de espaldas al mar para evitar la brisa incida directamente en el motor a través de la parrilla frontal o las rejillas de ventilación e incluso si es necesario para la carrocería taparla o lavarla frecuentemente y estacionar siempre que sea posible a la sombra.

Después de saber ya cómo y dónde aparcar, debemos saber qué hacer con la molesta arena de playa. Para evitar que esta entre en el vehículo, hay que limpiar bien las superficies de nuestro cuerpo que puedan introducirla en el vehículo, y si lo hace para que no se acumule, hay que sacudir las alfombrillas regularmente y aspirar el coche por dentro durante las vacaciones y hacer una limpieza profunda del vehículo cuando acaben estas.

La carrocería del coche es otro aspecto a tener en cuenta con la arena, y es que si esta se pega a la carrocería, nunca hay que limpiarla primero con agua ya que podría rallar el exterior del coche; alternativas como el aire a presión son las que deberemos usar. Por último, atendiendo a la tapicería, podría ser buena opción taparla con una funda para evitar los daños exteriores.

Para acabar y ya saber todo lo necesario para que nada en la playa afecte a nuestros vehículos, debemos hablar de cómo luchar contra el calor. Concretamente de la forma que pueden afectar a nuestras ruedas y al interior del vehículo. En cuanto a las ruedas, debemos llevar siempre una presión adecuada para evitar un desgaste de más y comprobar si el dibujo está demasiado desgastado (se recomienda sustituirlos cuando los surcos están a 2 mm de profundidad, aunque el mínimo legal sea de 1,6 mm). Lo último a revisar es el calor que puede tener el interior del vehículo, pero para eso te dejamos el enlace a este artículo donde lo explicamos mejor.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las precauciones que debes adoptar si llevas tu coche a la playa