Borrar
En los viajes cortos se producen la mayor parte de las infracciones. E.P.
Las multas veraniegas más comunes

Las multas veraniegas más comunes

Beber, comer, ir sin camiseta, conducir descalzo son algunas de las infracciones más comunes

Viernes, 24 de julio 2020, 19:42

El transporte preferido para viajar este verano es el coche debido al miedo generalizado de viajar en transportes públicos y arriesgarse a contraer el coronavirus. Aunque el coche también se utiliza para mini-viajes al pueblo vecino, la playa o incluso la piscina y ahí se suelen dar la mayor parte de las multas.

¿Cuáles son las multas veraniegas más comunes?

1.- Conducir descalzo o con chanclas: es una multa muy común sobre todo en personas que se dirigen a la playa o piscina, pero esta práctica conlleva una sanción leve de 80 e incluso 100 euros.

2.- Ir sin camiseta: conducir sin ella puede suponer riesgos como rozaduras por el cinturón o por consecuencia del airbag. La multa oscila los 80 euros.

3.- Beber agua: los conductores se pueden hidratar durante el viaje, pero el coche debe estar parado. Esta prohibido comer y beber al volante porque conlleva apartar la vista de la carretera. La sanción se considera leve y son 100 euros.

En las prácticas anteriores, la última decisión la toma el agente que será quién decida y valore si es necesario la multa.

4.- Sacar parte del cuerpo por la ventanilla: la ley obliga que todos los pasajeros estén dentro del vehículo y con la posición adecuada. De lo contrario, la multa será 80 euros.

5.- Olvidarse el carné: en trayecto cortos es muy común que el conductor olvide el carné y se enfrentaría a una sanción leve de 10 euros.

6.- Exceso de pasajeros: llevar más pasajeros que cinturones es una sanción que se penaliza con 80 euros. En caso de que haya más de un 50% de los pasajeros permitidos la sanción será de 500 euros, se retirará el carné durante tres meses e incluso perderá cuatro puntos.

7.- Tirar objetos por la ventana: está prohibido tirar objetos que puedan producir incendios, accidentes o ser un obstáculo. La infracción es considerada grave y supone 200 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del carné.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las multas veraniegas más comunes