Borrar
Una persona limpia el polvo con una bayeta y guantes. E.P.
La importancia de mantener tus trapos y bayetas limpias para evitar enfermedades

La importancia de mantener tus trapos y bayetas limpias para evitar enfermedades

Las bacterias se amontonan en los utensilios cuando estos están húmedos

Domingo, 26 de febrero 2023, 17:44

Es importante utilizar cada trapo, bayeta o estropajo para una única tarea, ya que utilizar el mismo elemento para diferentes superficies puede transferir bacterias y microorganismos de una superficie a otra. Investigaciones han demostrado que las mesas limpiadas con trapos o esponjas “multiusos” contienen más bacterias patógenas, como Staphilococcus aureus o Enterococcus.

Para evitar la propagación de bacterias, es recomendable limpiar los elementos con frecuencia y de manera efectiva. Los trapos y bayetas deben estar secos la mayor parte del tiempo para evitar el crecimiento de bacterias. Además, deben ser escurridos bien y desinfectados adecuadamente tras cada uso. Lavar los trapos y bayetas solo con detergente y después secarlos no es suficiente para reducir la contaminación por bacterias de manera efectiva.

La lejía es una manera eficaz de desinfectar los elementos de limpieza. Sumergirlos durante dos minutos en una solución de agua con un poco de lejía puede eliminar la mayoría de bacterias problemáticas. Otra opción es utilizar la lavadora o lavarlos en agua muy caliente, ya que las temperaturas mayores a 60°C durante pocos minutos pueden eliminar la mayoría de bacterias.

En resumen, es importante utilizar cada trapo o bayeta para una tarea única y limpiarlos frecuentemente y adecuadamente para evitar la propagación de bacterias y microorganismos. La lejía y la lavadora son opciones efectivas para desinfectar los elementos de limpieza.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La importancia de mantener tus trapos y bayetas limpias para evitar enfermedades