

Secciones
Destacamos
Jueves, 12 de enero 2023, 13:13
En un invierno tan lluvioso como el que estamos viviendo muchas viviendas están sufriendo las tan temidas humedades. Un problema muy grave que puede poner en riesgo nuestra salud, ya que se trata de la antesala de la aparición del peligroso moho.
El moho es un tipo de hongo que se desarrolla en ambientes húmedos y cálidos. Puede ser de diferentes colores, como negro, verde, marrón o gris. Crece en superficies orgánicas como madera, papel, tejidos, alimentos y en las paredes. Se reproduce mediante esporas que se dispersan en el aire. Cuando estas esporas encuentran un ambiente adecuado, comienzan a crecer y a reproducirse. El moho es común en áreas con alta humedad, como baños, cocinas, sótanos y áticos.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser sensibles al moho y sufrir reacciones alérgicas o problemas respiratorios. Por eso es importante evitar la acumulación de humedad y tratar rápidamente cualquier problema de moho detectado.
Para quitar el moho de la pared, puedes seguir estos pasos. En primer lugar hay que proteger los ojos, nariz y boca con una máscara y ponerse guantes. Acto seguido hay que limpiar la zona con agua y jabón para remover el polvo y la suciedad. Utiliza una solución de una parte de lejía y cuatro partes de agua para limpiar la zona afectada. Aplica la solución con una esponja o un cepillo suave. Deja que la solución repose durante 15 minutos. Enjuaga con agua limpia y deje que se seque completamente.
Si el moho persiste, hay que repetir los pasos anteriores o considere contratar a un profesional para tratar el problema. Es importante mencionar que es recomendable ventilar bien la zona y evitar la humedad para prevenir la aparición de moho en un futuro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a l.g. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.