Borrar
Un usuario iniciando su sesión en TikTok. E.P.
Fallece un niño de 13 años de sobredosis tras hacer un reto de TikTok de ingerir antihistamínicos

Fallece un niño de 13 años de sobredosis tras hacer un reto de TikTok de ingerir antihistamínicos

El niño americano consumió el medicamento mientras sus amigos le grababan para la red social | El reto consistía en llegar a un ‘estado de alucinación’

Jueves, 20 de abril 2023, 10:37

Jacob Stevens, un niño de tan solo 13 años, perdió la vida hace una semana después de participar en lo que se conoce como el “Benadryl Challenge”, un desafío viral que consiste en ingerir una cantidad suficiente del antihistamínico Benadryl para llegar a alucinar, y luego publicar un video en TikTok con el resultado. La historia se repite, ya que en septiembre de 2020, una chica de 15 años también murió después de participar en este peligroso reto, y antes, en mayo, tres adolescentes fueron hospitalizadas en Fort Worth, Texas, después de ingerir una decena de pastillas de Benadryl como parte del mismo desafío.

Diana Stevens, la abuela de Jacob, ha relatado a la Fox que los amigos de su nieto, encargados de grabar el desafío, se asustaron cuando vieron que Jacob empezaba a convulsionar y “salieron corriendo asustados”. El niño fue trasladado al hospital, donde permaneció en coma conectado a un respirador hasta su fallecimiento. “Haré todo lo posible para asegurarme de que otro niño no pase por eso”, ha declarado la abuela con lágrimas en los ojos, mientras TikTok ha transmitido a la familia sus “más profundas condolencias” y ha condenado estas prácticas en su plataforma.

El fabricante del antihistamínico, Johnson & Johnson, ya había calificado la tendencia como “extremadamente preocupante” y “peligrosa” en septiembre de 2020, y afirmó que estaban trabajando con TikTok para eliminarla de inmediato. La farmacéutica también advirtió que el abuso o el uso indebido de Benadryl puede provocar efectos secundarios graves con consecuencias potencialmente duraderas, y que los productos Benadryl solo deben ser utilizados según las indicaciones de la etiqueta.

A pesar de las advertencias y los trágicos resultados, los adolescentes siguen arriesgando sus vidas con este tipo de prácticas. La búsqueda de la fama en las redes sociales y la presión social para participar en desafíos virales peligrosos ha llevado a consecuencias devastadoras, como la pérdida de vidas jóvenes. Es crucial que los padres, educadores y plataformas de redes sociales trabajen juntos para concienciar sobre los peligros de estos desafíos y promover un uso seguro y responsable de las redes sociales.

La historia de Jacob Stevens es un triste recordatorio de los riesgos que pueden surgir de la combinación de desafíos virales, la búsqueda de la fama en las redes sociales y la falta de conciencia sobre los peligros de abusar de medicamentos. Es importante que los jóvenes comprendan que la popularidad en las redes sociales no vale la pena si implica poner en peligro su salud y su vida. Las empresas de redes sociales, por su parte, deben tomar medidas enérgicas para eliminar y prevenir la promoción de desafíos peligrosos en sus plataformas. La seguridad y el bienestar de los usuarios, especialmente de los jóvenes, deben ser siempre una prioridad.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fallece un niño de 13 años de sobredosis tras hacer un reto de TikTok de ingerir antihistamínicos