

Secciones
Destacamos
Sábado, 7 de mayo 2022, 13:47
El verano está a la vuelta de la esquina y las temperaturas ya comienzan a subir, motivo por el que pequeños animales e insectos se intentan colar en nuestras casas. Es la temporada en la que mayor tiempo pasamos con las ventanas abiertas para ventilar las habitaciones y, especialmente si vivimos en zonas verdes, nuestros hogares reciben la visita de hormigas, arañas, abejas y otros insectos.
Lo cierto es que esto también puede ocurrir en cualquier otro lugar, incluso en las ciudades. Aunque aún no ha llegado la época de los mosquitos y sus molestas picaduras, también hay que estar alerta.
Pero, sin duda, el insecto “invasor” por excelencia es la mosca de la fruta. A pesar de su tamaño diminuto y de ser inofensivas para las personas, resultan molestas a la hora de comer (especialmente al aire libre) ya que se acercan sobre todo a la fruta. Cuando este alimento está en la mesa, enseguida se acercan a ella para comérsela. Por supuesto, se puede evitar gracias a algunos remedios.
Como en otros muchos casos, existen recursos naturales y también creados artificialmente para conseguir ahuyentar a las moscas. Vamos a comenzar por estos últimos.
Por un lado, tendríamos una media luna de red muy fina que ponemos encima de la fruta para que moscas y mosquitos no entren. Es una especie de mosquitera como la que ponemos en las ventanas. Algunos trucos de alta tecnología son los aerosoles u otros productos insecticidas.
Por el otro, tenemos el remedio casero y sencillo: los mosquitos se ven atraídos por la fruta porque empieza a oler fuertemente cuando hace calor y es el que atrae a moscas y mosquitos y, por ello, es necesario añadir una alternativa con un olor más fuerte. Por ello, vertemos el vino tinto en un cuenco o vaso de café. Cúbrelo con film transparente y luego hazle agujeros con un palillo.
De esta forma, el olor del vino tinto se sobrepondrá al de nuestra fruta y los mosquitos la dejarán en paz y se concentrarán en el vino. Así que también podemos utilizar el vino contra los molestos mosquitos que adoran nuestra fruta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.