Secciones
Destacamos
Domingo, 10 de abril 2022, 14:19
El sistema monetario se instauró en la economía como un cambio natural a la alternativa en el intercambio de bienes y servicios que estaba implantada anteriormente como era el trueque.
Y es que el comercio está en un permanente desarrollo desde el nacimiento de la ... civilización humana. Las culturas antiguas ya contaban con sus propias monedas para obtener cualquier tipo de producto o bien. Ahora, el futuro apunta a un sistema totalmente digitalizado, donde las criptomonedas cada vez ganan más relevancia en el panorama económico mundial, aunque en esencia, la premisa sea igual a la original.
Sin embargo, el tiempo provoca que muchas de las monedas que dejan de estar en circulación, que presentan errores en su formación o que pertenezcan a una tirada muy exclusiva, multipliquen cuantiosamente su valor y que sean muy cotizadas por los aficionados a la numismática.
Uno de estos casos es el que ha aparecido en la actualidad. Un error en la fabricación de una tirada de 500 monedas de 2 euros ha elevado el valor de las mismas por las nubes, especialmente en Lituania, en el que el Banco Central de la nación quiso homenajear la reserva de la biosfera de Žuvintas, con un texto que cambia por completo el significado de la inscripción.
El lema elegido para grabar en las monedas era ‘Dievs, sveti, latviju’ que traducido al castellano significa ‘Dios Bendiga Letonia’. No obstante, en 500 de estas monedas se grabó por error ‘Laisvé, Vienybé, Gerové’ que sería ‘libertad, unidad, bienestar’ traducido al castellano.
Este inconveniente ha provocado que varios coleccionistas estén dispuestos a pagar hasta 2000 euros por un ejemplar de estas monedas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.