Una imagen de una playa española. EUROPA PRESS

Cuidado: avisan de grandes peligros si vas a usar este típico objeto en la playa o la piscina

La Organización de Consumidores ha querido lanzar una advertencia ante el riesgo que supone utilizarlo durante este verano

E. P.

Sábado, 8 de julio 2023, 16:17

La Organización de Consumidores ha querido avisar del peligro de que supone usar elementos hinchables y colchonetas en la playa, la piscina o los pantanos.

Publicidad

OCU ha informado de que que las figuras hinchables, las pequeñas barcas hinchables y la mayoría de las ... colchonetas y los flotadores, aún cuando lleven el marcado CE, la identificación del fabricante y las advertencias, se consideran juguetes acuáticos, no elementos de seguridad, por lo que no están obligados a cumplir unas normas básicas de flotabilidad.

Por eso ha advertido sobre los usos no recomendables de estos juguetes y ha recordado que solo deben usarse en zonas donde el niño pueda apoyar las plantas de los pies, nunca en el mar, ya que la corriente podría arrastrarles hacia dentro.

Asimismo, recuerdan que si miden menos de 120 centímetros, las colchonetas se consideran juguetes y hay que evitar llevarlas a zonas profundas. También ha aconsejado tener mucho cuidado al tirarse sobre el juguete cerca del borde de la piscina, ya que existe riesgo de que ésta pueda rebotar y golpearse contra el bordillo.

Además, OCU aconseja evitar las playas sin socorrista y ha recodado que en piscinas públicas y de comunidades de vecinos de más de 20 o 30 viviendas o en piscinas de más de 200 m2 de superficie, su presencia es obligatoria.

Publicidad

También recomiendan respetar las banderas. Las playas con bandera verde señalan un mar tranquilo, al contrario que la bandera roja, que prohíbe el baño. La bandera amarilla indica condiciones poco favorables para el baño.

Asimismo, si se va a navegar en una embarcación de recreo o a practicar algún deporte náutico, se debe usar chaleco salvavidas y asegurarse de que los más pequeños van igualmente protegidos.

OCU recomienda tener cuidado con los saltos, así como bucear o saltar en aguas turbias, podría haber rocas u otras personas nadando que no son visibles. En la piscina, hay que evitar que los niños corran y jueguen cerca de los bordes.

Publicidad

Si en el mar se nota cansancio, hay que agitar los brazos para pedir ayuda, ponerse de espaldas y use las piernas para impulsarse.

Otra recomendación es salir del agua si hay tormenta, ya que el agua conduce la electricidad, especialmente en el mar, por la sal que contiene. En caso de accidente en el agua, OCU recuerda que se debe llamar a los servicios de emergencia al 112 y no sobreestimar las fuerzas, especialmente en el mar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad