

Secciones
Destacamos
Miércoles, 29 de julio 2020, 23:48
Las ventanas son el mejor aliado para que la luz fluya por la casa y lo espacios parezcan más grandes. Que estén limpios es la clave para un buen aspecto y luminosidad. Por ello, es fundamental saber cómo limpiar correctamente los cristales.
La clave de la limpieza es la hora y el día. Elige horas con poca luminosidad porque el sol secará demasiado rápido el producto y dejará marcas y no permitirá realizar una buena limpieza. También, aprovecha aquellos días nublados, pero sin previsiones de lluvia, es decir, cuando haya nubes blancas.
Otra pregunta esencial es... ¿Con qué producto los limpio? Lo mejor es apostar por productos caseros que son menos abrasivos. Algunas de las opciones son:
- Mezcla de amoníaco y agua a partes iguales.
- Agua con un poco de jabón de lavavajillas y amoníaco.
- Agua y alcohol: será el mejor remedio para eliminar las marcas de las huellas de nuestras manos.
- Una parte de vinagre blanco por cuatro de agua. También puedes incluir un poquito de bicarbonato.
- Vinagre blanco
Además de los productos de limpieza, requerirás la ayuda de una rasqueta de goma para eliminar los líquidos y que no queden chorretones. También una bayeta atrapa polvo e incluso puedes usar papel de periódico, pero sin presionar con demasiada intensidad porque podrías transferir la tinta.
Una vez que tenemos todos los ingredientes podemos comenzar a limpiar y dejar los cristales limpios y relucientes con los siguientes pasos:
1. Coloca una toalla o trapos viejos en el suelo para no mancharlo.
2. Limpia siempre de arriba a abajo. ¡No cambies de dirección! Es el mejor remedio para que no queden chorretones y gotas.
3. Rocía el producto que hayas decido utilizar en el cristal directamente o mediante un paño o esponja.
4. Pasa la rasqueta de goma.
5. Para evitar que queden marcas tienes que limpiar el interior y exterior de los cristales en distintos movimientos: uno en vertical y otro en horizontal.
6. Seca de arriba a abajo con un trapo que no suelte pelusas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.