

Secciones
Destacamos
Domingo, 1 de agosto 2021, 21:41
Las vacaciones de verano es un momento muy deseado para la mayoría a lo largo del año, sin embargo, aquellos que poseen mascotas se encuentran con un problema a la hora de ver qué hacer con ellas. Si eres de esos que prefieres llevar a tu mascota contigo, aquí te dejamos las recomendaciones que debes llevar a cabo en el trayecto.
Ya sea con arneses (de sujeción de doble anclaje), con un trasportín adecuado o con separadores del habitáculo firmes y bien anclados, que tu mascota vaya bien ‘atada’ en el viaje será una media de seguridad importantísima para todos los integrantes del vehículo. Es importante recordar que el animal no puede ir suelto o solo sujeto con una correa.
Lo ideal es empezar con trayectos cortos para que luego el viaje final sea lo más llevadero para el animal.
Los animales no están acostumbrados a viajar distancias largas, y por mucho que prevengamos haciendo el paso anterior, es importante que hagamos paradas cada cierto tiempo para que tu mascota haga sus necesidades, pasee y se hidrate (vamos como un ser humano). Nunca debes dejar al animal dentro del vehículo con altas temperaturas, ya que puede sufrir muchos problemas con esto.
Como las personas, los animales también pueden sufrir mareos en el coche. Para evitarlo debes evitar que ingiera mucha comida antes de salir de viaje y darle de beber en pequeñas cantidades. Consulta al veterinario para más recomendaciones.
La ventilación y temperatura del coche deben ser las adecuadas para que tu mascota no sufra y aparezcan episodios desagradables como vómitos o mareos.
La cartilla de vacunación, su alimento habitual junto con agua, su bebedero y comedero, sus juguetes y una bolsa para recoger sus excrementos deben ir siempre con nosotros si hacemos viajes con nuestras mascotas, así se sentirán más cómodos y no extrañarán la casa. Hay que evitar además dejar objetos al lado de los animales por que pueden ocasionarles daños en caso de que exista un percance no deseado.
Los posibles documentos que te pueden pedir son el certificado de salud y un comprobante de la vacunación contra la rabia, que deberás llevar encima y tenerlos al día para evitar percances con las autoridades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.