![El 80% de los cánceres de mama masculino se diagnostican demasiado tarde](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/10/04/cncer-kiTC-U10924751715zBB-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El 80% de los cánceres de mama masculino se diagnostican demasiado tarde](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/10/04/cncer-kiTC-U10924751715zBB-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
E. P.
Miércoles, 4 de octubre 2023, 16:16
La Asociación deCáncer de Mama Masculino (INVI) ha señalado la falta de información y los estereotipos como causas principales de que el cáncer de mama en hombres se diagnistique en etapas avanzadas en el 80% de los casos, lo que resulta en cáncer de mama metastásico, cuando se propaga a otros órganos, una condición difícil de curar.
Según los datos proporcionados por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, aproximadamente 350 pacientes masculinos (cerca del 1% del total de diagnósticos de cáncer de mama) son diagnosticados con esta enfermedad cada año en España, con alrededor del 80% de los casos diagnosticados en etapas avanzadas.
INVI enfatiza que esta situación es preocupante, ya que los hombres tienen un 49% más de probabilidad de ser diagnosticados en etapas avanzadas en comparación con las mujeres. Además, la falta de correlación entre el diagnóstico y la efectividad del tratamiento reduce las tasas de supervivencia en hombres.
La doctora Noelia Martínez Jáñez, oncóloga médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y miembro de la junta directiva de GEICAM, subraya que en la actualidad no existen estudios específicamente diseñados para abordar el cáncer de mama en hombres.
Por esta razón, se ha implementado el primer Registro Nacional de Cáncer de Mama en el Varón en España, que recopila datos clínicos y biológicos de alrededor de 800 pacientes masculinos procedentes de 54 centros hospitalarios asociados al Grupo.
Este proyecto tiene como objetivo recopilar retrospectivamente información descriptiva sobre las características clínicas, antecedentes personales, historial de cáncer en la familia y tratamientos previos.
Además, se llevará a cabo una caracterización genética y molecular de los tumores, permitiendo su clasificación y evaluación en términos de pronóstico en comparación con las características clínicas tradicionales y los subtipos tumorales identificados en mujeres. Todo ello se espera que contribuya al diagnóstico, tratamiento y seguimiento más efectivos de los pacientes.
El presidente de INVI y sobreviviente de cáncer de mama metastásico, Marius Soler, hace hincapié en que es fundamental que la sociedad y la comunidad médica reconozcan y aborden esta enfermedad con la seriedad que merece:
«Agradezco sinceramente a todos los que nos apoyan en nuestro esfuerzo conjunto hacia la concienciación y la inclusión. Trabajando juntos, podemos lograr que el cáncer de mama masculino sea comprendido y tratado con el respeto y la atención que merece»
La asociación destaca que el cáncer de mama en hombres no es una rareza, sino una realidad que afecta a un número significativo de personas, y hace un llamado a la sociedad a unirse en el esfuerzo conjunto para eliminar estigmas y garantizar el apoyo y la comprensión necesarios para todos los pacientes:
«Necesitamos que la sociedad se una a nosotros en este camino, para que un día podamos eliminar las etiquetas y estigmas que rodean a esta enfermedad y garantizar que todos los pacientes reciban el apoyo y la comprensión que merecen»
Con motivo del Día Mundial del Hombre con Cáncer de Mama, que se celebra el 7 de octubre, y durante todo el mes de octubre, la Asociación llevará a cabo la iniciativa 'La voz de la inclusión'.
Como parte de esta iniciativa, la Torre de las Aguas en el Prat de Llobregat en Barcelona se iluminará de azul el 7 de octubre, marcando el único punto azul en toda España. Este gesto simbólico busca recordar que el cáncer de mama en hombres es una realidad que merece visibilidad y atención.
El punto azul dentro del lazo rosa, que es el símbolo distintivo de la asociación INVI, se iluminará en diferentes lugares de todo el país como un paso importante hacia la concienciación y la sensibilización sobre esta enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.