

Secciones
Destacamos
La Gaceta
Sábado, 20 de abril 2024, 18:45
La DGT (Dirección General de Tráfico) está actualizándose constantemente, modificando normativas y añadiendo cambios sustanciales a las carreteras de todo el país, para mejorar la seguridad al volante y garantizar el mínimo de accidentes posibles. Después de presentar una nueva señal para proteger las Zonas de Bajas Emisiones, advirtiendo a los turismos y demás vehículos con distintivo B de la prohibición de entrada a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para municipios con más de 50.000 habitantes, se anuncia un nuevo ajuste para los vehículos matriculados en julio de este año: todos los turismos deberán incluir un ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción) de forma obligatoria.
«Por reglamento de la EU, todos los vehículos nuevos matriculados a partir del próximo 6 de julio deberán incorporar obligatoriamente una serie de ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción). Uno de ellos es el Asistente de velocidad inteligente (ISA)», señalan desde la DGT, tal y como recogen desde el diario AS. La implementación de esta parada, que incorpora una adición de un Asistente de Parada de Emergencia, la Frenada de emergencia automática (EBA) y un Control de Crucero Adaptativo, de entre otras medidas, evitará un total de 25.000 muertes en la carretera durante los próximos 18 años, según las últimas estimaciones. Esa nueva obligatoriedad impuesta por la DGT, con todo, es por una buena razón.
Como decíamos, además de esta nueva medida reciente también se confirmó la incorporación de una nueva señal para luchar contra la contaminación. La nueva señal R-120, creada originalmente en el año 2021, ha tenido un pequeño lavado de cara y aquellos que no la respeten recibirán una sanción de 200 euros, excluyendo a los vehículos con etiqueta C, ECO y CERO. Esta renovada señal tiene la clásica estructura de prohibido, con el circulo rojo rodeando el centro blanco, con un vehículo que emite emisiones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.