El robot Curro, el último diseño humanoide que ha dado vida a la planta de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío en los últimos años, dará paso a un nuevo prototipo que se está diseñando junto a la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer (ETC); investigadores de la Universidad de Sevilla y de la Pablo de Olavide; y la empresa tecnológica sevillana i4. El nuevo modelo, Haru, se presentará el próximo 23 de noviembre en la gala anual que la asociación celebrará en el Hogar Virgen de los Reyes.
Se trata de un prototipo de robot diseñado por Honda Research Institute que integra las directrices de Unicef relativas al uso de inteligencia artificial para niños. El objetivo es que Haru sea un robot socialmente inteligente capaz de detectar y procesar señales sociales y emocionales humanas para luego dar respuesta a estos comportamientos de una manera apropiada para el desarrollo de los niños y niñas, creando conversación, juego y aprendizaje.
Además del prototipo físico, se ha diseñado un simulador o avatar virtual que se implementa en un iPad, lo cual permite que puedan seguir utilizando las aplicaciones en casa y, además, de esa forma, se puede usar por mayor número de niños y niñas. Hasta el momento, el robot Haru tiene capacidad para contar cuentos, mantiene conversaciones sobre diferentes temas, cuenta chistes, hace juegos con los niños (actividades de estimulación cognitiva), les ayuda a aprender sobre diferentes materias, repasa los temas de diferentes asignaturas con juegos de pasapalabra.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.