Borrar
Cartel que anuncia las tasas de uno de los arcos de la A25 portuguesa. ARCHIVO
Todo lo que debes saber para pagar los peajes portugueses

Todo lo que debes saber para pagar los peajes portugueses

Existen diferentes fórmulas para abonar las polémicas tasas que el país vecino impone para circular por sus autovías

Jueves, 7 de julio 2022, 13:05

Una de las escapadas más recurrentes que realizan los salmantinos durante los meses de verano es a las playas de Aveiro, Espinho o Figuera da Foz. En poco más de tres horas, se puede pasar de las aguas del Tormes a las del Atlántico. ... Y todo con el aliciente de saborear una gastronomía excelente a precios más que razonables. Sin embargo hay un obstáculo que ha hecho que muchas personas hayan dejado de realizar los viajes al país vecino. Los peajes de las autovías portuguesas se han convertido en un quebradero de cabeza y, sobre todo, en un gasto añadido. Desde que se empezaron a implantar allá por el año 2010, la polémica ha acompañado a un sistema de dudosa legalidad que está recurrido ante la Justicia europea. Sin embargo, las tasas siguen plenamente vigentes y los que deciden rebelarse y no pasar por caja, están recibiendo en sus casas las correspondientes multas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Pablo Montes. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Todo lo que debes saber para pagar los peajes portugueses