Secciones
Destacamos
La llegada de agosto ha traído consigo el comienzo de la ‘segunda operación salida’ del verano de 2021, que tras un año frustrado por restricciones de movilidad y las olas pandémicas, han incentivado las ganas de descanso y de disfrute de vacaciones. La movilidad ha ... crecido motivo de las fechas estivales y los desplazamientos en coche por la península es la opción más elegida.
Si no quieres que un imprevisto frustre tus vacaciones, atento a los consejos para evitar cualquier tipo de altercado:
1. Evita la monotonía de autovías
Es importante elegir siempre las mejores vías y las más seguras para realizar los viajes, pero la planificación de paradas durante el mismo evitará que sufras síntomas de fatiga y somnolencia, factor conocido como ‘hipnosis de la autopista’. Recuerda que las paradas recomendadas deben realizarse cada 2 horas de conducción o 200 km. La temperatura de tu vehículo también puede afectar a la conducción, por ello es aconsejable que mantengas el mismo entre 21 y 23 grados.
2. Descansa las horas previas
Los accidentes por quedarse dormido a volante se suceden cada verano. Las prisas por salir, por llegar al destino o incluso en los preparativos al viaje pueden generar que tu cuerpo no descanse lo suficiente y esto repercutirá directamente en tu modo de conducción.
3. Evita las puestas de sol
En la planificación del viaje es imprescindible que establezcas un horario, el cual puede varias debido a las situaciones del viaje, pero evitar los deslumbramientos causados por llevar el sol de frente es muy importante. El uso de gafas polarizadas te ayudará.
4. Controla el peso del equipaje
No trates de llevar tu casa a cuestas, ya que todos los excesos que incluyas en tu vehículo van a afectar en su comportamiento. Un coche cargado y con pasajeros afecta a la distancia de frenado. La colocación de los bultos, los más pesados en las zonas delanteras del maletero y las maletas grandes apoyadas como base en el fondo del mismo habitáculo.
5. Puesta a punto del coche
Es imprescindible que revises el nivel de aceite de tu coche, los niveles de agua, el funcionamiento del aire y la presión de los neumáticos para evitar imprevistos o fallos durante un viaje largo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Álvaro Coronado. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.