Es uno de los pueblos medievales más bonitos de España y tiene lengua propia
Ubicada en la provincia de Cáceres, esta villa puede presumir de un casco histórico espectacular y una fusión cultural única ·
Ubicada en la provincia de Cáceres, esta villa puede presumir de un casco histórico espectacular y una fusión cultural única ·
La Gaceta
Viernes, 6 de diciembre 2024, 11:23
La Sierra de Gata es uno de los destinos rurales más populares de la provincia de Cáceres y ciertamente uno de los más populares de la península. Sin embargo, en este conjunto de valles y frondosos bosques también se esconden pequeñas poblaciones de gran belleza y características únicas. Próximos a la frontera con Portugal, destacan por ser espacios perfectos para desconectar de la abrumadora ciudad, ideales para disfrutar de la naturaleza, el ocio y la cultura de los ambientes rurales.
Publicidad
De los pueblos que componen este conjunto de lugares mágicos, destaca uno en especial, San Martín de Trevejo. Un destino reconocido por mantener una impresionante arquitectura medieval a lo largo de los siglos, que mantiene a día de hoy. Aunque más allá de lo visual, otro de los aspectos que hacen que este pueblo destaque tanto, es el patrimonio lingüístico tan especial, una combinación heredada de lenguas como el galaico-portugués y el leonés antiguo, la fala.
Lo cierto es que la fala no es única de este pueblo, sino que es propia de las poblaciones cercanas a los valles de la Sierra de Gata, hablada en los municipios de San Martín de Trevejo, Eljas, Valverde del Fresno y en el Valle de Jálama, ubicado en el norte de la provincia de Cáceres. Es una lengua minoritaria y presenta variaciones propias en cada uno de los pueblos de la zona, pero se encuentra reconocida como Bien de Interés Cultural desde 2001 y está protegida por el gobierno autonómico. Un caso singular en la península ibérica que ha resistido la presión de lenguas vecinas e incorporando diferentes dialectos en su léxico.
Esta lengua tiene solo unos pocos miles de hablantes, por lo que atrae la atención de lingüistas y visitantes interesados en la relevancia cultural de la región. Pero esto no es todo lo que tiene que ofrecer, la localidad también cuenta con un casco histórico de una belleza tal, que forma parte de la lista de los Pueblos más bonitos de España. Combinando historia y cultura de manera irresistible para aquellos que desean descubrir un rincón único del paisaje rural español.
El pueblo se compone de casas de tres alturas, con un entramado de madera y adobe tradicional, esta singularidad arquitectónica ha conseguido el reconocimiento de Bien de Interés Cultural y una estética muy disfrutable que se presta para explorar tanto el casco histórico como los alrededores de la población, en especial la Plaza Mayor porticada. En el centro del pueblo, se encuentra la iglesia de San Martín de Tours, templo renacentista que guarnece obras de Luis de Morales y que datan del siglo XVI.
Publicidad
Si lo que buscas es disfrutar de la naturaleza, la zona también ofrece rutas de senderismo ideales para recorrer la sierra, compuesta de bosques de robles y castaños que harán las delicias de los amantes del otoño. Especialmente recomendables las excursiones hasta los miradores naturales que se encuentran esparcidos por los valles y que permiten observar la Sierra de Gata desde la mejor vista.
Para llegar desde Salamanca, una ruta en coche por la carretera E-80 nos sitúa a 1 hora y 48 minutos, un pequeño sacrificio que bien merece la pena.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.