Borrar
Imagen del pasado jueves, de la piscina natural de Valero. TEL
La piscina natural de Salamanca ideal para darse un chapuzón este verano

La piscina natural de Salamanca ideal para darse un chapuzón este verano

Ubicada junto al casco urbano de Valero, es uno de los principales referentes para el baño en toda la Sierra de Francia. Tiene agua constante, zona para adultos y zona para niños, así como vestuarios

TEL

Valero

Sábado, 13 de julio 2024, 10:49

Los arreglos que realizó el año pasado el Ayuntamiento de Valero en la piscina natural del río Quilamas renovaron la imagen de la instalación, que se ha convertido en el referente del baño en toda la Sierra de Francia por las características del lugar, el caudal constante del agua y el complemento de contar con unos vestuarios en el mismo recinto.

La piscina se ubica en junto al casco urbano y tiene una zona de baño para adultos y otra más pequeña, que no cubre, para los bañistas más jóvenes. En el entorno se esparce arena y, aunque tiene una ubicación de montaña, son decenas de las personas que disfrutan de ella al día. De hecho, la localidad organiza también actividades allí en verano, como es la fiesta ibicenca que este año tendrá lugar el próximo 2 de agosto.

La construcción de la piscina data de 1985 cuando el Ayuntamiento de la localidad decidió aprovechar la presa de la antigua fábrica de la luz que se había construido en 1920. La iniciativa ha permitido que, desde entonces, los valeranos y visitantes disfruten de un espacio de baño idóneo para aplacar los calores del verano. El año que viene, serán cuatro las décadas que cumpla esta zona de baño a la que ha de accederse a pie desde el puente ubicado en pleno pueblo de Valero. También allí se puede aparcar y hay que tener en cuenta las limitaciones que tiene la localidad en este sentido y se deben respetar también las puertas y salidas de vehículos de los vecinos.

Por eso, una de las mejores opciones para disfrutar de la piscina natural de Valero es hacerlo a través de las rutas senderistas. La de los trasiegos es la más destacada ya que recorre también las localidades de San Miguel de Valero y San Esteban de la Sierra. Valero es, de hecho, el punto intermedio del recorrido.

Si se opta por San Miguel como pueblo de salida, la ruta, de bajada entre jaras, encinas y múltiples especies vegetales, es de dos kilómetros y recorre los antiguos senderos por los que se comunicaban los vecinos de estas localidades. Un agradable paseo que permite disfrutar de una bonita panorámica de Las Quilamas, Las Batuecas y, como no, la Peña de Francia. El camino se toma desde la carretera de San Miguel a Valero, a muy pocos metros del casco urbano de San Miguel.

Si se opta por salir desde San Esteban, la ruta es más larga: seis kilómetros que parten desde el puente medieval sobre el Alagón. Para llegar allí hay que haber cruzado todo el pueblo hasta llegar a la fuente Abajo. Un recorrido en paralelo con el río Alagón que descubre escenarios impresionantes cuya recompensa será el baño final en la piscina natural. Hay otras opciones, como el Piélago, y otros recursos que puede complementar la visita. El bar, por ejemplo, ya que la localidad cuenta de nuevo con servicio permanente para vecinos y visitantes.

CÓMO LLEGAR

Desde Salamanca se toma la CL-512 por Aldeatejada hasta vecinos. Pasada esta localidad parte la SA-205 que no hay que dejar hasta San Miguel de Valero donde, pasada la plaza de toros, sale el desvío a Valero.

SERVICIOS

La piscina cuenta con vestuarios y el pueblo tiene bar, tienda, farmacia y banco.

Al ser una piscina natural, el baño es libre, por cuenta del bañista, y carece de socorrista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La piscina natural de Salamanca ideal para darse un chapuzón este verano